A través del phishing, tratan de obtener contraseñas para acceder a información de datos bancarios que puedan estar asociados a nuestra cuenta de Youtube. Por este motivo, los cinco consejos para proteger nuestra cuenta nos pueden resultar muy útiles.
Cuidado con los enlaces acortados
Debemos desconfiar de cualquier enlace acortado que llegue hasta nosotros, venga de donde venga. Si bien la mayoría son seguros, algunos pueden esconder en su interior una manzana envenenada, como algún tipo de malware que se descargue automáticamente en nuestro equipo para robar información. Antes de hacer clic, debemos asegurarnos de cuál es el destino al que nos conducirá el link.
Lo ideal es incluir mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y el máximo número de caracteres posible en nuestra contraseña
La importancia de las contraseñas seguras
Un aspecto clave a la hora de evitar un ataque de phishing es contar con una contraseña segura. Lo ideal es incluir mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y el máximo número de caracteres posible a la hora de establecer la clave de la cuenta de Google que usaremos para gestionar nuestro canal.
Además, lo recomendable es que cambiemos de contraseña cada tres meses, como mucho. De esta forma evitaremos que un posible robo sea útil para el cibercriminal durante mucho tiempo.
Cambio de claves de acceso
Como no podía ser de otra manera, hay que ser precavidos con nuestra contraseña. No debemos utilizar la misma que usamos en otras plataformas.
No facilitar datos a través de email
No debemos fiarnos de los correos electrónicos que nos lleguen y que nos soliciten la contraseña con la que accedemos a nuestra cuenta de YouTube. De hecho, deberíamos desconfiar incluso de los que sean aparentemente de Google, ya que un ataque descubierto hace unos meses lograba enmascarar una URL maliciosa bajo el aspecto de un enlace de la compañía con el objetivo de que los usuarios introdujesen sus datos sin sospecha.
Usar el formulario de recuperación de Google
Es importante que cumplimentemos el formulario de recuperación de nuestra cuenta de Google. Aunque a priori la idea de darle nuestro número de teléfono a la compañía no nos guste, es una buena forma de evitar males mayores si descubrimos que alguien intenta entrar en nuestra cuenta.