www.zonamovilidad.es

Prueba Siemens Gigaset AL 140: Después de 15 años

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Siemens Gigaset AL140Quince años de innovación avalan una marca que se ha hecho tremendamente popular. Gigaset, es casi sinónimo de DECT, de manos libres y de funcionalidad. Si bien la alemana Siemens ha ampliado su gama de productos bajo este nombre, la identificación de marca del usuario es bastante notable.
Desde el manos libres más sencillo, el AL 140, hasta el más moderno y avanzado, el C380, el porfolio de Siemens en esta gama de producto es amplia.

En este caso, probamos uno de los más sencillos y económicos (30 euros), un terminal para cuya utilización no necesitas tener conocimientos técnicos: el AL 140. Diseño barra bitono, lleva una pantalla en blanco y negro retroiluminada en amarillo de tres líneas: una alfanumérica (14 digitos), una línea para pictogramas y otra para definir la función del teclado. Este, compuesto de 16 botones simples y tres multiposición, muestra serigrafiada cada una de las funciones básicas.
Así, vemos a primera vista que el teléfono dispone de despertador o alarma de tono configurable, que se puede activar o desactivar con un solo toque. También lleva una agenda para 40 números en un pulsador doble, debajo del cual está el botón de descolgar o establecer llamada en el cual, al estar el teléfono en reposo aparece el registro de llamadas. Siemens Gigaset AL140
Para movernos por los menús en sentido vertical, el botón navegador central y en horizontal, los dos pulsadores multifunción cuya misión en cada momento aparece definidos sobre ellos.
A la derecha el botón de mensajes, en el cual también podemos ver el número de llamadas realizadas y recibidas e incluso movernos por ellas, copiar los números a la guía, etc. Debajo, en este mismo pulsador doble, el comando de colgar y apagar el terminal.

Contestador
Pero una de las funciones que debemos reseñar es la inclusión del contestador automático, para aquellas personas, empresas, etc. que no tienen activado por defecto el del operador o se encuentran en algún sitio donde éste no presta servicio. Como es normal, nos permite grabar nuestro mensaje personal, nos indica sobre la pantalla si hemos recibido mensajes y siguiendo las indicaciones oportunas, podemos gestionarlas.
De cualquier forma, el libro de instrucciones es muy sencillo, consta de trece páginas en cada idioma y nos muestra, incluso, el mapa del menú por escrito.

Eco
Finalmente, señalar que si bien a lo largo de los años Siemens ha ido evolucionando su gama de DECTs (telefonía inalámbrica digital mejorada), incorporando el contestador automático, el manos libres o la voz IP, ahora ha añadido ‘Eco DECT’, un sistema de reducción en el consumo de corriente mediante el uso de un alimentador de bajo consumo, además de la reducción de la potencia de emisión de la estación base. Así mismo, reduce la potencia de la señal de radio en función de la distancia de la estación base.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios