Vodafone España y Vodafone Ono han comunicado a los representantes de los trabajadores, tanto de Vodafone España como de Vodafone Ono, la apertura del procedimiento de despido colectivo que comenzará el próximo 1 de septiembre. Este ERE afectará, en un principio, a unas 1.300 personas, lo que supone un 20% de la plantilla de nuestro país.
El porqué del ERE
Según Vodafone España, los procedimientos forman parte del proceso de integración de las estructuras de Vodafone y Ono. Esta es la última de las fases y llega tras la definición de las líneas directivas de todas las áreas de la empresa. Entre los motivos con lo que la empresa británica justifica el ERE se incluyen, además de las redundancias generadas por la integración de ambas organizaciones, la caída de ingresos de ambas compañías en los últimos años, acompañada de una fuerte inversión en redes de nueva generación, que exige mayores niveles de eficiencia.
El ERE de Vodafone España y Vodafone Ono afectará a 1.300 trabajadores
Un proceso complicado
Según ABC, habrá un primer periodo en el que los trabajadores se podrán inscribir de forma voluntaria al proceso. La empresa tendrá derecho a vetar a los trabajadores que considere y esta etapa finalizará en torno a noviembre. Posteriormente, las salidas de los trabajadores duraran hasta febrero o marzo y se negociará un acuerdo marco de armonización de condiciones entre las plantillas de Ono y Vodafone.
Desde Vodafone España interpretan el ajuste de empleo como una medida necesaria para dimensionar la nueva compañía de forma adecuada y poder competir con éxito en un entorno muy exigente.