La puja comenzó en mayo como se esperaba, con los tres afianzando dos bloques en la de 700MHz. Fue entonces cuando Vodafone intentó cambiar el status quo intentando coger cinco de los diez bloques de la banda de 1.800 MHz, provocando una reacción de Deutsche que aumentó el precio de la subasta.
Los bloques de 1800MHz son muy queridos por los operadores ya que proveen de mucha capacidad y son necesarios para trabajar bien en las ciudades. Éstos también permiten tener funcionando las redes GSM, que son esenciales para datos de voz en las redes 2G y 3G. s
“La apuesta por los 1800MHz cambió completamente la subasta”, admite un analista alemán. “Vodafone hizo una apuesta desmesurada. Nunca iba a poder adquirir la mitad de los bloques de esta banda y lo que ha conseguido es enfadar a los otros operadores”
La puja de Vodafone sorprende al regulador
Esta situación se le ha vuelto en contra al regulador alemán que no quería que el precio se desorbitase sino que la subasta fuera una especie de negociación. Por esta razón el regulador Bundesnetzagentur ha estado publicando que cantidad ofrece cada operador. Un portavoz del organismo ha reconocido que “la subasta está en un punto que no habíamos previsto. Pensabamos que la inversión sería de 2.500 millones de euros y ya van más de 5.000 millones”, afirmaba a un medio alemán.