La app funciona así. En el momento de solicitar un VALET pasarán unos minutos, le recogerá el coche en el punto que haya seleccionado dentro de la zona de cobertura del servicio y lo aparcará en un parking privado y vigilado. Cuando el usuario lo desee, solo deberá marcar en su móvil, con unos minutos de antelación, el lugar donde quiere que le sea devuelto el vehículo y el VALET se lo entregará. Además de la comodidad y ahorro de tiempo que supone para el usuario, llollo ofrece unos precios competitivos para aparcar por horas, tarifas planas diarias, suscripciones mensuales y soluciones especiales para empresas.
La app, disponible de forma gratuita para los sistemas operativos Android e iOS (versión 8.0 y posteriores) acaba de empezar a funcionar en el céntrico barrio de Salamanca y en la estación de Atocha. Muy pronto, también prestará servicio para parking de larga estancia en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y el objetivo es ampliar la cobertura y los horarios para llegar a las zonas más céntricas y problemáticas de la ciudad.
La tecnología desarrollada por llollo hace frente a los inconvenientes que para muchos ciudadanos supone estacionar día a día en la capital. De hecho, los madrileños pierden una media de más de 20 minutos tratando de aparcar su coche, según un estudio realizado por IBM1 . El estacionamiento motivó, además, el 65,4% de las multas de tráfico impuestas en la capital española durante los dos primeros meses del año, según cálculos realizados por llollo a partir de datos del Ayuntamiento de Madrid.