Efectivos y avanzados, de fácil funcionamiento, precio aceptable y diseño impecable, el MODEM USB E169 y la estación base convergente y móvil D100 nos permiten conectarnos y conectar varios dispositivos allá donde tengamos cobertura. Modem USB
El diseño y el tamaño de lo que fueron las tarjetas de conexión PCMCIA ha evolucionado tanto que puesto sobre la mesa parece una memory stick (memoria USB) de las que poco a poco han ido sustituyendo a los discos. Sin embargo, este modelo de Huawei tiene una doble función, de una parte es un MODEM de conexión avanzado HSDPA a 7.2 Mbps, de otro una memoria, ya que tiene una ranura para insertar una tarjeta micro SD. Entre los requisitos técnicos: un puerto USB tipo A compatible con USB2.0 full speed; Windows 2000 SP4, Windows XP SP2, Windows Vista; resolución del display 800 x 600 o más y las facilidades del hardware deben estar por encima de las necesidades del sistema operativo. Después de quitar el tapón, podemos conectar la barra directamente, o bien a través de un cable de extensión, dependiendo de la capacidad de nuestra señal. Inmediatamente, el ordenador lo reconoce y se inicia la instalación. A partir de ahí seguir los pasos. Después, para gestionar el MODEM, insertar el PIN, etc. basta con hacer un doble clic sobre el acceso directo que aparece en el escritorio. A este respecto, señalar que el dispositivo, en este momento lo comercializa el operador (el que hemos probado es de Movistar) y, por tanto, suele llevar un programa de gestión (Escritorio Movistar) que se autoinstala y nos facilita la tarea. D 100 Pero, si lo que queremos es dar señal a varios equipos a la vez y estos disponen de WiFi (ordenadores, teléfonos móviles, consolas, PDA
s…) la operación es igual de fácil, ya que del tamaño de un pequeño marco de fotos Huawei nos ofrece un hot spot convergente al que podemos ‘enchufar’ el MODEM de barra y conseguir conexión inalámbrica en cualquier sitio que tengamos cobertura y un enchufe a la red eléctrica. Otra opción es que los datos circulen a través de una red Ethernet de una oficina, ya que también lleva puerto para dar este servicio. La gestión, muy simple: una vez realizadas las conexiones, cuatro luces nos indican que tenemos energía, que el dispositivo está preparado y que tiene señal. En ese momento podemos conectar los terminales buscando la red WiFi como se hace con cualquier otra conexión de un router fijo. El D100 alcanza velocidades de 7,2 Mbps, pero si la red no está disponible irá bajando hasta encontrar la conexión adecuada dentro de la red GSM. Por último, señalar que desde el ordenador podemos hacer una pequeña gestión de preferencias y que antes de conectar la barra del MODEM debemos quitar la petición de PIN de la SIM del operador. Fácil, cómodo y muy útil.