La moda y la belleza, la música, la divulgación científica y la comunicación —siempre a través del prisma de las redes sociales— son algunos de los temas que se debatirán en distintas mesas redondas que forman parte del programa y que reunirán a numerosos especialistas en la materia llegados desde diferentes partes de España.
Además, los asistentes podrán participar en alguno de los diferentes talleres organizados durante la tarde del jueves: Lectura social en la nube (Fundación Germán Sánchez Ruipérez y BiblogTecarios), La comunicación corporativa que viene (BBVA), Empleabilidad juvenil (Telefónica), Las redes sociales impulsan la transformación digital (Microsoft), Relaciones públicas en las redes sociales (Augure)… Un diálogo entre los periodistas Mónica Carrillo e Iñaki Gabilondo, en el que podrán participar tanto los internautas como el público, clausurará iRedes el día 17 de abril.
Fuera de programa, el congreso contará con una
mesa redonda sobre educación y conectividad que tendrá lugar
el miércoles 15 de abril en la sede de la
Universidad Isabel I, moderada por Antonio Segura, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la citada Universidad, en ella participarán
Dolors Reig (editora de
El Caparazón), Hugo Pardo (director general de
Outliers School) y José Luis Orihuela (codirector de
iRedes).