La startup tecnológica Nothing está llevando a cabo una nueva ronda de financiación Serie C con la que espera recaudar más de 100 millones de dólares.
Según avanza Bloomberg y ha podido saber Zonamovilidad, esta operación busca expandir su presencia internacional, explorar nuevas categorías de productos y reforzar su posición en el competitivo mercado tecnológico.
Fundada en 2021 por Carl Pei, co-creador de OnePlus, Nothing ha experimentado un gran crecimiento en un corto periodo de tiempo. En 2024, la compañía logró duplicar sus ingresos anuales, alcanzando los 500 millones de dólares, y recientemente superó los 1.000 millones en ventas acumuladas, con más de 7 millones de dispositivos vendidos en total, fruto de su gran popularidad en países como India, Alemania y Reino Unido.
Los planes de la compañía pasaban por anunciar esta nueva ronda de financiación en el encuentro trimestral que hace la compañía con su comunidad (Community Update) donde presenta sus novedades y comparte sus planes para los próximos meses.
Foco en Estados Unidos
Con esta nueva ronda, la compañía busca enfocarse en el mercado estadounidense, en el que todavía tiene una presencia muy testimonial, a pesar de la gran acogida por parte de early adopters y seguidores de Apple que buscan alternativas en Android. Así, Nothing reforzará su presencia de cara a 2026 en el continente americano, con la marca principal en los países del Norte y con CMF para el sur, donde triunfan los equipos de gama media más económicos.
Actualmente, Nothing cuenta con el respaldo de destacados inversores como Google Ventures y Tony Fadell, creador del iPod. Esto ha sido clave para su expansión por Europa, tras haber recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación previa en 2023. Con una plantilla de 600 empleados y centros de fabricación en China e India, Nothing está bien posicionada para aprovechar esta nueva inyección de capital.
La ronda de financiación actual tiene como objetivo reforzar las operaciones de la compañía y explorar nuevas categorías de productos, al tiempo que mejorar su infraestructura tecnológica. Según fuentes internas, la empresa ha logrado mejorar sus márgenes de beneficio en el último año, lo que subraya su estabilidad financiera y su capacidad para atraer más inversores.