Para profundizar en el concepto de la nomofobia, OnePlus ha desarrollado un estudio que refleja que los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años son los europeos que más padecen esta afección concretamente, el 81%, sólo superados por los italianos con el 82%. Según este estudio, el 89% de los jóvenes españoles reconoce que necesita tener siempre el móvil en su mano, bolsillo o a la vista. A esto hay que añadirle que los españoles prefieren renunciar a quedarse sin bebidas alcohólicas (43%), patatas fritas (33%) o chocolate (23%) antes que quedarse sin su móvil.
Tuomas Lampen, jefe de Estrategia Europea de OnePlus ha explicado que “el smartphone juega un papel fundamental en la sociedad europea actual, tal y como lo demuestran los datos de nuestro estudio. Debido a su presencia casi total en todas sus actividades diarias, los usuarios necesitan poder confiar en que sus dispositivos van a estar preparados y no les van a dar ninguna sorpresa inesperada. Como empresa comprometida con nuestra comunidad de usuarios, OnePlus aboga por crear dispositivos que siempre estén preparados para los usuarios”.
Al 37% de los españoles les genera ansiedad el tener poca batería en su smartphone
Leer más
Battery Anxiety
Finalmente, un factor que afecta bastate a la nomofobía es la ‘battery anxiety’ (ansiedad de quedarse sin batería en el teléfono). Muchas personas sienten ansiedad cuando ven que la batería de sus dispositivos se está agotando. Esto es algo que puede llegar a interferir en la vida rutinaria de las personas ya que en algunos casos de dependencia, hay personas que no salen de casa si ven que su teléfono móvil apenas tiene batería. Por otra parte, según los datos del estudio de OnePlus, la mitad los españoles admiten que recurren a móviles de familiares o amigos cuando tienen batería baja o buscan bares o restaurantes para cargar sus móviles.