www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
jueves 27 de junio de 2024, 13:30h

Escucha la noticia

Nokia ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Francia para la venta de Alcatel Submarine Networks (ASN), su filial de redes submarinas por la que ingresará unos 350 millones de euros.

El Ejecutivo francés, a través de la empresa pública Agence des participations de l'Etat (APE), se hace con un 80% del capital social, mientras que Nokia conservará un 20% con representación en el Consejo de Administración para garantizar una fluida transición hasta la salida ya acordada, momento en el que el Gobierno local se hará con la participación restante.

“Este es un buen paso adelante en nuestra estrategia de gestión activa de nuestra cartera. ASN ha sido una parte independiente de nuestro negocio de Infraestructura de Redes y, a través de la desinversión, Infraestructura de Redes se beneficiará de una cartera racionalizada con un enfoque en el crecimiento y el fortalecimiento de su liderazgo tecnológico”, asegura Pekka Lundmark, presidente y CEO de Nokia. “El Estado francés garantizará la continuidad de las inversiones en ASN y la protección de los conocimientos técnicos esenciales de la industria", señala Lundmark.

Foco en negocios esenciales

Con esta operación, Nokia busca centrar sus operaciones en negocios esenciales para la marca, especialmente su cartera de infraestructuras de red para reforzar su crecimiento en sus principales mercados y seguir mejorando la rentabilidad del grupo empresarial.

De este modo, Nokia empezará a contabilizar ASN como una operación discontinuada en los resultados del segundo trimestre del año. Esta unidad, dependiente del Grupo de Negocio de Infraestructuras de Red de Nokia, pasará así a tener solo tres unidades: redes fijas, redes IP y redes ópticas; y se espera que reduzca las ventas netas de infraestructuras de red en unos 1.000 millones de euros, pero aumentará su margen de beneficio operativo en 100-150 puntos básicos, aunque desde la compañía aseguran que esto no afectará a sus perspectivas financieras.

Con ello, la compañía espera cerrar la operación a finales de este año o, a más tardar, principios de 2025, ya que está sujeta a la consulta formal del comité de ASN y a otras condiciones habituales de cierre y aprobaciones reglamentarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios