Esta solución, denominada Deep sleep extremo, llegará de manera inicial a las redes de Orange en el segundo semestre de este mismo año, lo que permitirá a la teleco francesa mejorar la eficiencia energética de sus redes móviles sin afectar al rendimiento ni a la experiencia de cliente.
Así, el operador naranja podrá emplear este modo ‘tráfico cero, vatio cero’ que detecta cuando la red tiene poco tráfico y apaga partes clave del hardware de algunas unidades de radio para ahorrar costes energéticos. Según los cálculos de Nokia, esta solución puede reducir por ocho el consumo de las unidades de radio.
"Llevamos mucho tiempo defendiendo la necesidad de la cooperación entre ecosistemas si queremos reducir la huella ambiental de nuestra industria y hacer que nuestras redes sean lo más eficientes posible desde el punto de vista energético”, destaca Arnaud Vamparys, CTIO de Orange Europe. “Este proyecto está en consonancia con nuestra ambición de reducir nuestras emisiones de CO2 en un 45% en 2030 con respecto a 2020 para todos los alcances 1, 2 y 3, tal como establece nuestro plan estratégico ‘Lead the future’”, asegura Vamparys.
Esta solución emplea el software de las unidades de radio Habrok y la solución de energía MantaRay para optimizar el consumo de energía de las redes de acceso de radio con inteligencia artificial y machine learning.
Así, el modo ‘Deep sleep extremo’ es capaz de desconectar subsistemas de hardware adicionales.