Nokia ha sido víctima de un hackeo que, según las primeras informaciones, podría haber comprometido su código fuente y otros datos sensibles. La empresa ha iniciado una investigación en respuesta a la publicación del hacker conocido como IntelBroker, quien afirma haber obtenido una gran cantidad de datos de Nokia mediante el acceso no autorizado a un servidor de uno de sus proveedores externos.
El ciberdelincuente IntelBroker ha declarado en un foro de hacking que posee claves SSH, código fuente, cuentas de BitBucket y credenciales de acceso que podrían poner en riesgo los sistemas de Nokia. Según el medio BleepingComputer, IntelBroker accedió al servidor SonarQube de un proveedor externo de Nokia utilizando credenciales predeterminadas, lo que le permitió descargar varios proyectos de Python de clientes, entre los cuales se encuentran archivos de Nokia.
Nokia ha confirmado que hasta el momento no se han encontrado evidencias de que sus sistemas internos o datos personales de clientes y empleados hayan sido directamente comprometidos. No obstante, la empresa ha puesto en marcha un plan de contingencia y está colaborando estrechamente con expertos en ciberseguridad para investigar a fondo el incidente.
Un incidente con antecedentes
IntelBroker no es un desconocido en el mundo de los ciberataques. Este hacker ha estado previamente implicado en incidentes de gran escala contra empresas como Apple, T-Mobile y AMD, utilizando vulnerabilidades en la seguridad de proveedores externos para comprometer datos de alto valor.