Según Nokia, los servicios de streaming de vídeo de Amazon, como Prime Video y Twitch, junto con los ordenadores de HP, violan sus patentes que se refieren a la compresión de vídeo, entrega y otras tecnologías relacionadas con la transmisión de vídeo.
Nokia asegura que Amazon y HP se negaron a obtener licencias para estas patentes y, en su lugar, utilizaron indebidamente la tecnología de Nokia para habilitar una transmisión de vídeo más eficiente y de alta calidad.
Estas demandas de Nokia se presentaron en la corte federal de Delaware y también se han presentado demandas relacionadas en Alemania, India, el Reino Unido y en la Corte Unificada de Patentes Europea.
Hasta el momento, Amazon y HP no han emitido comentarios sobre el litigio, argumentando que el caso está en curso. Mientras tanto, Nokia, en un comunicado, muestra la esperanza de que Amazon y HP cumplan con sus obligaciones y acepten adquirir licencias, aunque reitera su disposición a negociar de buena fe.
Las demandas presentadas por Nokia sostienen que decenas de empresas han obtenido licencias de las patentes de Nokia relacionadas con la codificación y decodificación de video. Estas patentes permiten la transmisión de vídeo con mayor calidad y menores requisitos de ancho de banda y almacenamiento de datos.
Además, Nokia alega que algunas de estas patentes son esenciales para los estándares de la Unión Internacional de Telecomunicaciones en cuanto a la tecnología de codificación de video. La empresa afirma que ofreció licencias a Amazon y HP en condiciones justas.
Nokia ha solicitado a la corte órdenes para bloquear la supuesta infracción de Amazon y HP, así como una cantidad no especificada de daños monetarios.