El sindicato CC.OO. asegura que Nokia les ha comunicado la intención de prescindir de trescientos veinte trabajadores en los diferentes áreas de la empresa en nuestro país. Especialmente, parece que la compañía se centrará en las plantillas en las que existían duplicidades, tras la fusión con Alcatel-Lucent, sin importar el tipo de departamento. Como parte de este plan global, Nokia procurará también ahorros en servicios, gestión de edificios, compras globales, cadena de suministros, etc.
La empresa asegura que, en contra de lo que afirma CC.OO. no se ha notificado un número de despidos determinado, sino que se ha trasladado a los sindicatos la intención de llevar a cabo "un plan que supondrá un impacto en áreas y funciones en las que se han identificado duplicidades". Según Nokia, por boca de su agencia de comunicación, "este plan de transformación pretende adaptar la compañía a un entorno de condiciones de mercado muy competitivas y re-enfocar recursos a tecnologías orientadas a futuro como 5G, cloud e Internet de las cosas".
La reconversión de Nokia
El motivo del posible despido del 20% de la plantilla en la delegación local, es el acuerdo firmado con la compañía francesa Alcatel-Lucent y su lógica restructuración tras la fusión. Con la adquisición de la compañía finlandesa, por más de 16.000 millones de euros, Alcatel-Lucent quiere reconvertir Nokia en una empresa competente y capaz de rivalizar con las grandes del mercado. Además, "la fusión de las dos entidades ha dado lugar a numerosas duplicidades de departamentos o trabajadores, de los que sería necesario prescindir".
Ajustes en más países
El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado la contraposición entre el reajuste de plantilla de la compañía y la situación financiera de ésta. No obstante,los trabajadores españoles no serán los únicos en sufrir la reducción del número de empleos en su filial. Nokia pondrá en marcha este plan de transformación en España, al igual que en muchos otros países y "sencillamente, ha iniciado conversiones con los representantes de los trabajadores para informarles sobre el mismo".