www.zonamovilidad.es
Nokia acusa el impacto de los aranceles y sufre una caída de beneficios en el primer trimestre de 2025

Nokia acusa el impacto de los aranceles y sufre una caída de beneficios en el primer trimestre de 2025

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 24 de abril de 2025, 11:58h

Escucha la noticia

Nokia ha iniciado 2025 con resultados financieros que reflejan un entorno de mercado complejo, marcado por la presión de los aranceles estadounidenses y desafíos internos que han afectado de forma significativa su rentabilidad.

El beneficio operativo comparable del primer trimestre se ha situado en 156 millones de euros, un 36% por debajo de las previsiones de los analistas, y la compañía ha advertido de un impacto adicional de entre 20 y 30 millones de euros en el segundo trimestre debido al contexto comercial global.

En términos de ingresos, las ventas netas de Nokia alcanzaron los 4.390 millones de euros, un 1% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las cifras varían significativamente por segmento. La unidad de Network Infrastructure ha sido la más destacada, con un crecimiento del 11% en términos ajustados, impulsado en gran parte por la reciente adquisición de Infinera, especializada en redes ópticas. Esta integración ha permitido a Nokia aumentar su presencia en el sector de los hiperescaladores y consolidar su posición tecnológica en redes de fibra y ópticas.

Por su parte, Cloud and Network Services reportó un aumento del 8% en sus ventas, con una fuerte demanda de soluciones 5G Core, mientras que Mobile Networks mostró un leve crecimiento del 2%, aunque penalizado por un cargo excepcional de 120 millones de euros debido a la resolución de un contrato con un único cliente.

Presión sobre márgenes y beneficios

A pesar de los crecimientos selectivos en áreas estratégicas, Nokia sufrió una importante contracción en sus márgenes. El margen bruto comparable cayó 820 puntos básicos, situándose en el 42,3%, afectado principalmente por menores ingresos en Nokia Technologies y por el mencionado ajuste contractual.

El margen operativo, por su parte, descendió hasta el 3,6%, reflejando un entorno de inversión orientado al crecimiento a largo plazo, pero con un coste evidente en términos de rentabilidad inmediata.

Pese a los desafíos, Nokia mantiene sus previsiones anuales para 2025: un beneficio operativo comparable de entre 1.900 y 2.400 millones de euros, con una conversión de flujo de caja libre que oscilará entre el 50% y el 80% de ese beneficio.

Justin Hotard, ha reconocido que alcanzar el rango superior del objetivo será “más desafiante”

Sin embargo, el nuevo CEO, Justin Hotard, ha reconocido que alcanzar el rango superior del objetivo será “más desafiante”, en parte debido a la volatilidad del comercio internacional.

Hotard también ha enfatizado la importancia de orientar la inversión hacia segmentos de crecimiento como las redes ópticas, la nube, la defensa y los servicios empresariales. En su opinión, Nokia desempeña un papel “crítico” como socio de confianza en la operación de redes móviles y fijas, y ve oportunidades de expansión en nuevos mercados.

Impacto de los aranceles y estrategia de mitigación

El entorno geopolítico ha generado una nueva presión para el fabricante finlandés. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha obligado a Nokia a reorganizar su cadena de suministro global para minimizar impactos.

Aunque la compañía no ha incluido estos aranceles en sus previsiones para el segundo semestre de 2025, ha reconocido que podría haber interrupciones a corto plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios