Netflix ha iniciado las pruebas de un nuevo sistema de búsqueda potenciado por inteligencia artificial generativa de OpenAI, según ha confirmado la propia compañía a medios especializados.
El experimento, que actualmente se encuentra disponible para algunos usuarios de iOS en Australia y Nueva Zelanda, supone un paso más en la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario en plataformas de streaming.
La funcionalidad busca transformar la manera en que los suscriptores interactúan con el catálogo, permitiendo búsquedas más complejas y naturales. Según ha explicado Netflix, los usuarios podrán buscar contenidos mediante frases que reflejen su estado de ánimo o intereses específicos, superando los tradicionales filtros por género o nombres de actores. El objetivo es ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizada en el descubrimiento de contenidos.
MoMo Zhou, portavoz de Netflix, ha confirmado que esta fase inicial forma parte de una beta limitada y que su despliegue se ampliará a Estados Unidos “en las próximas semanas y meses” y se espera que llegue a Europa en el futuro. Por el momento, no hay planes de lanzar esta herramienta en otros sistemas operativos distintos a iOS.
Inteligencia artificial y personalización del contenido
El uso de inteligencia artificial en servicios de streaming no es nuevo. Netflix ya ha utilizado durante más de dos décadas algoritmos de machine learning en sus sistemas de recomendación. Sin embargo, esta colaboración con OpenAI introduce una capa adicional de comprensión del lenguaje natural que podría redefinir la manera en que se accede a los contenidos.
En una entrevista previa en el pódcast Decoder, el codirector ejecutivo de Netflix, Greg Peters, destacó el papel de la IA en la estrategia tecnológica de la compañía: “Creemos que nuestro trabajo es entender de forma proactiva dónde hay innovación técnica y cómo utilizarla tanto para servir mejor a los creadores como para mejorar la experiencia de nuestros miembros”.
Por el momento, OpenAI no ha realizado comentarios públicos sobre su participación en este nuevo sistema de búsqueda. Tampoco se ha especificado si el motor de búsqueda utiliza GPT-4 o alguna otra variante del modelo lingüístico desarrollado por la compañía.