www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 29 de enero de 2025, 13:44h

Escucha la noticia

La GSMA se ha mostrado confiada en que el Mobile World Congress (MWC) Barcelona, que se celebrará entre el 3 y el 6 de marzo de 2025 en la Fira de Barcelona, supere las cifras de asistencia prepandémicas.

Durante la rueda de prensa previa a la celebración del encuentro, los directivos de la organización han compartido las claves sobre la 20ª edición que se celebrará en Barcelona, del que esperan que sea un congreso lleno de innovación, avances en la inteligencia artificial (IA), la evolución de las redes 5G y nuevos servicios digitales.

El MWC25 Barcelona reunirá a una gran variedad de perfiles, desde líderes de la industria, fundadores visionarios y políticos. Según Mats Granryd, director general de GSMA, la energía disruptiva que marcó el crecimiento de los dispositivos móviles está regresando con fuerza, ahora aplicada a la era de la IA. Granryd ha destacado que el evento será testigo de la aparición de productos y tecnologías que encarnan este espíritu de innovación, que impactarán la conectividad y remodelarán la sociedad digital.

En esta ocasión, el congreso más importantes de la telefonía móvil, del que Zonamovilidad volverá a ser media partner oficial un año más, congregará a unos 2.700 expositores de múltiples países, con una fuerte presencia china, y contará con más de 1.200 ponentes y 19 escenarios, cubriendo los avances más relevantes en la tecnología de la conectividad y los servicios digitales.

El impacto económico del MWC en Barcelona

La organización también ha compartido parte de sus previsiones sobre lo que esperan de esta edición en términos económicos. Así, John Hoffman, CEO de GSMA, confía en que esta edición genere entre 540 y 550 millones de euros. A ello se sumará una amplía creación de empleo directa e indirecta para fortalecer la economía local.

Además, el MWC Barcelona 2025 aspira a superar este año los más de 101.000 visitantes que reunió en la capital catalana en su última edición.

Mucha IA, 5G, energía y educación

El MWC Barcelona 2025 pondrá el foco de manera principal en el papel de la inteligencia artificial en la transformación digital. La IA, junto con la evolución de la 5G, será el centro de numerosos debates y presentaciones. Estas dos tecnologías, en constante desarrollo, están impulsando avances significativos en sectores como la salud, el transporte, la educación y la energía.

Entre los expositores y participantes que marcarán presencia en MWC25 se incluyen algunas de las empresas más grandes del mundo en tecnología, como Google, Huawei, Meta, Honor, Samsung, Qualcomm, Realme, Microsoft, y Xiaomi, además de nuevos jugadores que asistirán por primera vez, como Indra, Alibaba Cloud, Tencent Cloud y Databricks.

Como el año pasado, el MWC volverá a integrar en su espacio el 4YFN, un espacio dedicado a las startups y emprendedores, donde se presentarán nuevas ideas y modelos de negocio que pueden convertirse en las empresas tecnológicas del futuro. Este año, además de las tradicionales presentaciones de innovaciones, 4YFN contará con ponentes destacados como Juergen Schmidhuber, considerado el padre de la IA moderna, quien compartirá su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la vida cotidiana.

Como novedad de este año, la GSMA ha organizado el Talent Arena, un espacio paralelo que contará con más de 200 ponentes se darán cita para debatir sobre las últimas tendencias en desarrollo de software e innovación digital. El evento incluirá hackathons y presentaciones sobre nuevas herramientas y tecnologías, con el objetivo de impulsar la colaboración internacional y crear redes de talento en el ámbito digital.

El futuro de la GSMA

El encuentro se celebrará aún sin los cambios previstos para su cúpula directiva. Granryd ha confirmado que la GSMA no modificará su compromiso con el MWC ni con la ciudad pese a la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia, forzada por su salida de Telefónica.

Sobre su relevo, la organización ha confirmado que Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica, se incorporará a la junta de la GSMA, como representante de Telefónica, pero para la presidencia se llevará a cabo el proceso de relevo después de la celebración del MWC Barcelona 2025, cuando también dejará su cargo el propio Granryd, posición que pasará a ocupar Vivek Badrinath.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios