Febrero 2013 12 de abril de 2025
Blogs > Mujer y Tecnología
|
| Teresa Acha-Orbea, directora general de SPC y Country Manager para España y Portugal de Wiko |
Alcanzar la igualdad de género en el mercado STEM es una de las claves más importantes para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y para ello la visibilidad de las mujeres en posiciones de liderazgo permitirá estrechar esta brecha.
| Mercedes Rey, directora de relaciones institucionales de la U-tad |
La industria tecnológica y el mundo del diseño, la animación y la creación digital son dos mundos que están cada vez más unidos. El uso de nuevas tecnologías y los desarrollos digitales se entrelazan cada vez más en un mundo que ha disparado el uso de la tecnología con el teletrabajo y la educación a distancia. En este contexto, la formación es clave para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres.
| Eduvigis Ortiz, líder de alianzas estratégicas de SAS |
Mujer y tecnología son dos términos que hace veinte años era muy complicado verlos de la mano, sin embargo, a medida que avanza la sociedad y la industria evoluciona, también lo hace la inclusión para aprovechar el talento del 50% de la población. A pesar de estos avances, todavía hay muchos aspectos en los que hay que seguir trabajando.
| Marie Lindström, Country Manager de GoTo en España |
Durante los últimos años, la industria de la tecnología y la digitalización ha acelerado los cambios en las empresas, la educación, el trabajo y el ocio, pero también ha llegado al mundo de la movilidad con el aumento del carsharing, la movilidad compartida y la micromovilidad.
Día Internacional de la Niña
El emprendimiento español continúa avanzando, creciendo y desarrollando nuevos proyectos de innovación, desarrollo e investigación. La semana pasada el ecosistema de las startups se reunió en Madrid con motivo del South Summit 2021, marco en el que se presentó el Mapa del emprendimiento español.
| Anna Oró Jordán, directora de operaciones de SAP España |
Decía Valerie Jarret, la asesora principal de Barack Obama, que “el número de opciones que tiene una niña hoy en día es más alto que nunca, pero todavía hay mucho por hacer”, y es precisamente con esta filosofía de fondo con la que hace ya unos meses nacía este espacio de reflexión y conversaciones para hablar sobre y con las mujeres que son referencia en la industria tecnológica, compleja para todas ellas por la falta de oportunidades y la escasa representación en los grandes puestos.
| Lisa Martinez Gomis, vicepresidenta regional de España, Italia, y Portugal de Tableau |
Gestoras, ingenieras, desarrolladoras, diseñadoras… La presencia de las mujeres en la industria tecnológica es amplia y variada en áreas y rangos, aunque con escasa representación en las posiciones de poder y más aún siendo españolas a nivel internacional.
| Pilar Torres, directora del Sector Público para España y Portugal de Amazon Web Services (AWS) |
La industria tecnológica y la mujer están cada vez más unidas. Más allá de los niveles inferiores en los que ellas empiezan a entrar, los grandes cargos directivos son aún un reto, haciendo latente el techo de cristal. Sin embargo, hay mujeres que lo consiguen como es el caso de las mujeres representantes en este blog.
| María Luisa Melo, Directora General de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Huawei |
Pese a que la industria tecnológica está sufriendo la escasa representación de las mujeres, las cifras son algo diferentes en el mundo de la comunicación con una mayor representación de mujeres, pero aún con los mismos prejuicios del sector.
| Charlotte Serres, directora general de Voi Technology para España y Francia |
La tecnología avanza en todos sus frentes, llegando también a revolucionar la movilidad en la ciudades con nuevas ofertas como la denominada micromovilidad (patinetes, monopatines y bicicletas eléctricas), en su mayoría, con ofertas compartidas para alquilar los vehículos. Son muchas las empresas que han aprovechado esta nueva tendencia que inunda las ciudades desde hace ya varios años.
La pandemia ha generado un aumento en el consumo de videojuegos, especialmente de esports. España es de los países europeos que consume más eSports. El informe realizado por la AEVI “los eSports en España: situación actual y posición de la industria”, señala que, los eSports generaron 35 millones de euros y cuenta con 2,9 millones de seguidores, una cifra que incrementa año tras año.
La asociación DigitalES, en colaboración con el proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, ha desarrollado la iniciativa Generación A para contribuir a despertar las vocaciones científico-tecnológicas de las jóvenes en España.
| Montserrat Peidró, directora general de Also Cloud en España |
La industria tecnológica ha evolucionado en los últimos años incorporando soluciones cloud y migrando importantes masas de datos a la cloud pública e híbrida. En este contexto el sector TIC avanza además en su transformación digital y en modelos de suscripción de pago por uso.
La Comisión Europea ha puesto en marcha un nuevo programa de la Unión Europea que apoyará a las empresas emergentes de tecnología dirigidas por mujeres, ayudándolas a convertirse en líderes de esta tecnología del futuro.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha anunciado una línea de financiación destinada al emprendimiento femenino digital que contará con un presupuesto de hasta 51 millones de euros para los próximos tres años.
En los últimos años, las jugadoras han empezado a arrasar en el mundo del deporte online, lo que ha demostrado ser un gran catalizador para el crecimiento en este campo. ManySpins.com ha identificado qué países cuentan con las jugadoras con mayores ingresos y qué juegos ganan más las jugadoras.
|
|
|