Los datos estadísticos de la CNMC, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, constatan que la facturación total del sector en el tercer trimestre de 2015 fue de 7.509 millones de euros, un 2,7% superior a la del mismo trimestre del año anterior.
Los servicios audiovisuales, con un aumento del 10,4% interanual, acumulan seis trimestres consecutivos con tasas de variación positivas. Este crecimiento, junto a los registrados por los servicios de banda ancha fija y móvil, consiguieron compensar el descenso de otros servicios, en especial los de voz.
Movistar, un 45,5% del total del mercado
En cuanto a los datos por operador, los ingresos de los principales operadores aumentaron respecto a los del tercer trimestre de 2014. Movistar, incluyendo DTS, representa el 45,4% del total del mercado y sus ingresos subieron un 1,7% en tasa interanual. Por su parte Vodafone, que incluye Ono, creció un 4,8%, mientras que Orange, tras la compra de Jazztel, mantuvo prácticamente iguales sus ingresos respecto al mismo periodo de 2014 y, finalmente, Yoigo subió un 13,4%.
La banda ancha y los servicios audiovisuales son los servicios finales que incrementan su facturación interanual
Crece la banda ancha de más de 30 Mbps
En septiembre de 2015, las conexiones de banda ancha fija que tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior ascendieron a 4,5 millones, un 73,7% más que en el mismo mes de 2014. Así, las líneas de banda ancha fija comprendidas en este rango de velocidades representaron el 34,2% del parque total de líneas de banda ancha fija.
El auge de los paquetes cuádruples y quíntuples
Además, en este mismo periodo, el total de paquetes cuádruples y quíntuples alcanzó los 9,3 millones, lo que representa 1,7 millones de paquetes más que hace un año. El paquete quíntuple fue, al igual que en 2014, el que más creció y sumó 1,3 millones de altas netas en el año hasta registrar 3,2 millones, frente a los 400.000 que sumó el cuádruple.
Por su parte, los paquetes dobles de telefonía más banda ancha fija y los triples que incorporan además la televisión de pago, siguieron disminuyendo en parte por la migración de estas dos modalidades a las de cuádruple y quíntuple.
Cada vez más redes de nueva generación
En la evolución de las líneas de banda ancha fija por tecnología se aprecia el descenso de las conexiones xDSL a partir del segundo trimestre de 2014, coincidiendo con la presencia cada vez más significativa de líneas FTTH. Desde septiembre de 2014, se han sumado 1,4 millones de líneas de fibra frente a una pérdida de 1,1 millones con tecnología xDSL, mientras que las líneas de HFC crecieron un 12,3%.