Febrero 2013 3 de febrero de 2025
12/01/2025@10:00:00
Amazon apuesta por la formación profesional y por eso, ha anunciado su compromiso de formar a medio millón de estudiantes en habilidades tecnológicas y digitales antes de 2027. El objetivo de la compañía es disminuir la brecha de habilidades digitales en España. Este esfuerzo se produce en un contexto donde la adopción de tecnologías digitales, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, está revolucionando tanto el ámbito empresarial como la sociedad en general.
29/11/2024@10:00:00
Pedro Duque, exministro de Ciencia y actual presidente de Hispasat, destacó en Ericsson Imagine Live 2024 la importancia de invertir en innovación y conectividad satelital. Resaltó el papel crucial de los satélites en emergencias y abogó por fomentar vocaciones STEM, especialmente entre mujeres, para maximizar el talento en tecnología espacial.
10/11/2024@16:00:00
La escasa representación femenina en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se convierte en un tema preocupante en la educación secundaria. Un reciente estudio de ASTI Talent & Tech Foundation revela que solo el 1% de las estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) considera estudiar un grado relacionado con las TIC. Esta falta de interés se atribuye a diversos factores, entre los que destacan la ausencia de referentes femeninos en estas profesiones y la falta de orientación académica adecuada.
04/11/2024@13:24:57
Sateliot ha anunciado una alianza estratégica con la UNESCO, a través de su Oficina Regional para América Latina y el Caribe para promocionar una educación inclusiva y de calidad formando docentes y jóvenes en emprendimiento y STEM en zonas remotas de LATAM.
18/09/2024@13:11:49
La Fundación Inspiring Girls y la Asociación Margarita Bly han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el interés de niñas y jóvenes en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como en áreas relacionadas con la comunicación y el periodismo en estos campos.
02/04/2024@11:27:15
TikTok busca posicionarse en la promoción de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de la creación de un nuevo feed dedicado en Europa.
22/03/2024@12:08:38
El sector de la tecnología es uno de los principales impulsores de la economía global, pero a pesar de los avances que ha tenido, aún enfrenta un problema persistente en términos de desigualdad de género. Aunque en los últimos años se han implementado iniciativas para promover la participación de las mujeres en este sector, todavía queda mucho por hacer.
14/12/2023@12:00:00
En un compromiso sólido con la igualdad de oportunidades en la educación, la Fundación Vodafone ha destacado su participación en la Conferencia Internacional 'El futuro de las chicas en STE(A)M'. Este evento, organizado por la OCDE y el Ministerio de Educación en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, tiene como objetivo concienciar a nivel global sobre la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y jóvenes.
08/05/2023@09:46:41
La mujer y la tecnología son dos campos que han estado históricamente desequilibrados y si hablamos de ciberseguridad esta brecha aumenta aún más. La innovación y la tecnología ofrecen oportunidades para romper estas tendencias pero la brecha digital de género sigue siendo una realidad y la discriminación sigue siendo un obstáculo para el progreso en este campo.
24/04/2023@10:00:00
La mujer y la tecnología son dos campos que han estado históricamente desequilibrados. Aunque la innovación y la tecnología ofrecen oportunidades para romper estas tendencias, la brecha digital de género sigue siendo una realidad y la discriminación directa e indirecta y las actitudes tradicionales siguen siendo obstáculos para el progreso en este campo.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
08/03/2023@09:00:00
El último informe de brecha digital de género 2023, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, muestra cómo en los últimos años se ha avanzado en el objetivo de reducir la brecha digital de género, aunque de forma desigual en función del indicador que se tome. Mientras que en determinados aspectos como el uso de Internet o el teletrabajo apenas hay diferencias entre hombres y mujeres, en otros como el mercado de especialistas TIC, la formación STEM o el posicionamiento ante conductas inapropiadas en Internet las desigualdades son mayores.
18/02/2023@09:00:00
Las personas que buscan empleo, estudiantes y aquellos que quieren cambiar de carrera, tanto en España como en todo el mundo, desean desempeñar trabajos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Sin embargo, casi la mitad de estos grupos afirman no estar familiarizados con las opciones de carrera disponibles en estas materias. Al mismo tiempo, la formación en línea y las certificaciones digitales se están convirtiendo en un camino reconocido hacia nuevas oportunidades, ya que una gran parte de los encuestados planea buscar nuevos trabajos el próximo año.
14/11/2022@10:00:00
El 61% de las mujeres considera que hay una barrera de género en el sector de la comunicación tecnológica, mientras que solo el 28 de los hombres coincide con esta máxima.
15/08/2022@12:16:20
La figura de la mujer es fundamental para el progreso científico y técnico de nuestra sociedad, sin embargo, menos del 30% de los científicos e investigadores de todo el mundo son mujeres, según datos de la ONU.
23/05/2022@09:00:00
El mundo laboral se encuentra ante una de las mayores disrupciones de su historia. Según la segunda edición del informe Economía Digital en España, elaborado por Adigital y BCG, para 2035 se estima que el 58% de los empleos existentes requerirán capacidades distintas a las demandas en la actualidad. Además, el 30% de los empleos en ese año será de nueva creación debido al impacto de la tecnología.
|
|
|