Febrero 2013 3 de febrero de 2025
24/12/2024@17:00:00
El gobierno de Albania ha tomado la controvertida decisión de prohibir TikTok durante un año, argumentando su impacto negativo en la seguridad de los menores y su influencia en la violencia juvenil.
07/11/2024@16:28:05
El gobierno de Australia ha anunciado un plan para restringir el acceso a redes sociales a los menores de 16 años, como parte de un esfuerzo por proteger la salud mental de los jóvenes.
21/10/2024@09:00:00
Instagram ha implementado nuevas funciones diseñadas para mejorar la seguridad de sus usuarios, enfocadas especialmente en prevenir amenazas como la sextorsión y las estafas a través de su plataforma.
08/08/2024@15:48:45
El gobierno de Turquía ha tomado la decisión de bloquear el acceso a la plataforma de videojuegos Roblox, debido a preocupaciones sobre el contenido que podría conducir al abuso de niños. En base a esto, el ministro de Justicia del país, Yilmaz Tunc, ha expresado que "nuestro país está obligado a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de nuestros niños" y que "el uso de la tecnología de forma negativa nunca es aceptable".
05/08/2024@10:42:33
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha presentado una demanda contra TikTok, acusando a la popular plataforma de vídeos cortos de violar la ley de privacidad en línea para niños y de incumplir un acuerdo previo con otra agencia federal.
16/05/2024@14:05:00
La Comisión Europea ha iniciado una investigación en profundidad contra Meta, la compañía detrás de plataformas como Facebook e Instagram, por supuestas infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA) en lo que respecta a la protección de menores.
19/02/2024@18:00:00
Consciente de los riesgos que supone la exposición a imágenes violentas, discursos de odio, y campañas de desinformación, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha lanzado una ambiciosa campaña de concienciación denominada #StopContenidoInadecuado.
15/02/2024@19:00:00
La ciudad de Nueva York ha presentado una demanda contra varias plataformas de redes sociales, incluyendo TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, alegando que sus diseños contribuyen a la deterioración de la salud mental de los jóvenes, costándole a la ciudad aproximadamente 100 millones de dólares anuales en programas y servicios de salud relacionados.
13/02/2024@19:00:00
Este martes, en el Congreso de los Diputados, se ha llevado a cabo una jornada de debate para la presentación del Pacto de Estado para la protección de los menores en el ámbito digital.
01/02/2024@10:30:00
En la era digital, las redes sociales se han convertido en una plataforma omnipresente en la vida de los jóvenes, ofreciendo tanto oportunidades de conexión como riesgos significativos. Recientemente, la preocupación sobre el impacto negativo de estas plataformas en la juventud ha alcanzado un punto crítico, llevando a un intenso escrutinio por parte de defensores de los niños y legisladores.
01/01/2024@11:50:08
Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan asegura que las compañías de redes sociales generaron colectivamente más de 11.000 millones en ingresos por publicidad dirigida a menores en los Estados Unidos en 2022.
13/11/2023@09:00:00
En el marco del Foro de París por la Paz, nueve países, entre ellos España, han suscrito una declaración para impulsar iniciativas a nivel global destinadas a fortalecer la protección online de los menores y garantizar un entorno digital seguro para ellos.
09/11/2023@13:30:00
Hoy, tras 14 años de actividad, Omegle, la icónica plataforma para conocer extraños y chatear mediante videollamadas, ha decidido cerrar sus puertas. Su creador, Leif K-Brooks, ha confirmado que la decisión responde a las dificultades financieras y psicológicas que enfrenta la plataforma.
07/11/2023@18:00:00
Una gran coalición de empresas tecnológicas ha anunciado la creación de Lantern, el primer programa de intercambio de señales entre plataformas para que las empresas refuercen sus políticas de seguridad infantil.
14/10/2023@11:00:00
Las agresiones sexuales cometidas por menores han experimentado un aumento del 45% entre 2021 y 2022, según el informe más reciente presentado por la Fiscalía General del Estado. Por otro lado, un estudio realizado por Save the Children revela que más del 60% de los adolescentes españoles de entre 13 y 17 años han tenido algún contacto con contenido pornográfico, y de ellos, más del 50% lo han visto por primera vez antes de los 13 años y un 8,7% antes de los 10 años.
|
|
|