www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    3 de febrero de 2025

DSA

21/01/2025@10:00:00
Las principales plataformas digitales, como Meta, YouTube, TikTok y X (antes Twitter), han adoptado un nuevo compromiso para intensificar la lucha contra la incitación al odio en internet.

01/11/2024@13:00:00
La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal para evaluar si la plataforma en línea Temu ha infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea que se centra en áreas clave relacionadas con la seguridad de los productos, el diseño adictivo de la plataforma, el sistema de recomendaciones y el acceso a datos para investigadores.

10/06/2024@09:00:00

LinkedIn ha descontinuado una herramienta que permitía el uso de datos personales sensibles para publicidad dirigida, con el objetivo de cumplir con las normativas de contenido en línea de la Unión Europea (UE).

31/05/2024@14:20:00

La Comisión Europea ha designado formalmente a la empresa china de comercio electrónico Temu como una "plataforma en línea muy grande", lo que significa que quedará sujeta a las normas más estrictas de la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea (UE).

20/05/2024@13:30:00

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico que cuenta con 75 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, está bajo el escrutinio de las autoridades europeas por posibles infracciones de la legislación de protección de los consumidores.

17/05/2024@14:26:42

La Comisión Europea ha intensificado sus acciones regulatorias contra Microsoft, advirtiéndole que podría enfrentarse a multas significativas si no cumple con una solicitud legalmente vinculante para proporcionar información detallada sobre los riesgos sistémicos de las herramientas de inteligencia artificial generativa implementadas en su motor de búsqueda Bing.

16/05/2024@14:05:00

La Comisión Europea ha iniciado una investigación en profundidad contra Meta, la compañía detrás de plataformas como Facebook e Instagram, por supuestas infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA) en lo que respecta a la protección de menores.

30/04/2024@09:00:00

La Comisión Europea prepara una investigación exhaustiva sobre Meta Platforms, matriz de Facebook e Instagram, por supuestas deficiencias en su lucha contra la desinformación procedente de Rusia y otros países, según ha avanzado el Financial Times.

19/04/2024@16:30:00

La Comisión Europea ha anunciado nuevas exigencias para las compañías de contenido para adultos Pornhub, Stripchat y XVideos, en un esfuerzo por adaptarse a las normativas del Acto de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.

19/02/2024@14:47:07

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal contra TikTok en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para estudiar si la plataforma protege lo suficiente a los menores.

17/02/2024@16:47:21

Desde hoy 17 de febrero, la Unión Europea da un paso adelante en su compromiso con un entorno digital más seguro, justo y transparente con la aplicación de la Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA).

24/01/2024@15:30:00

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha designado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como el Coordinador de Servicios Digitales nacional, cumpliendo así con la normativa europea sobre un mercado único de servicios digitales (DSA).

24/12/2023@12:00:00

La Unión Europea ha confirmado nuevas exigencias para tres de los sitios web para adultos más grandes del mundo: Pornhub, XVideos y Stripchat.

18/12/2023@13:30:00

En un paso significativo en el ámbito regulatorio, la Unión Europea (UE) ha iniciado procedimientos formales de infracción contra la plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter. Estas acciones se realizan en el marco de la primera investigación bajo la Digital Services Act (DSA), una nueva regulación implementada en noviembre del año pasado.

06/11/2023@16:00:00

El comisario europeo de Mercado Interior y responsable de la política digital de la Unión Europea (UE), Thierry Breton, ha instado al CEO de TikTok, Shou Zi Chew, a no escatimar esfuerzos para adaptar la red social a las regulaciones europeas que luchan contra el contenido ilegal y la desinformación.