www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    15 de abril de 2025

Aerodinámica

Cambios centrados en el suelo del C45 que buscan una mejora general

04/04/2025@17:51:00
El equipo Kick Sauber es un caso especial en este año 2025. Con la entrada de la reglamentación de 2026, el equipo se convertirá en Audi. Esto hace que el invertir una gran cantidad de recursos en su proyecto actual, el C45, no sea del todo idóneo y sí lo sea el conservar recursos para el nuevo monoplaza del año que viene. No obstante, se puede ver que este C45 presenta ligeros cambios con respecto el C44.

Haas busca seguir con sus buenas sensaciones de 2024 con el VF25

02/04/2025@16:00:00
Para este año 2025, Haas ha decidido realizar pocos cambios en su nuevo monoplaza respecto al del 2024. Al comparar el VF25 con su hermano pequeño, cuesta encontrar alguna diferencia. Según declaraciones del equipo, en este pasado invierno se han centrado en la parte aerodinámica, puliendo los posibles fallos del VF24. Por ello, un detalle que llama la atención es su suspensión delantera, la cual sigue manteniendo un sistema push-rod. Esto es llamativo, puesto que hasta ahora, todos los cambios que Ferrari implementaba en sus suspensión delantera, Haas también los montaba en su monoplaza. No obstante, los cambios presentes en el VF25, lejos de centrarse en las suspensiones, se centran en el alerón delantero, la entrada de refrigeración y el alerón trasero.

Innovaciones aerodinámicas y una suspensión satisfecha

26/03/2025@18:53:00
Entre los nuevos monoplazas para este 2025, el Alpine A525 parece ser el más parecido a su predecesor. Viendo cómo evolucionó el equipo el A524, ésto no es raro, puesto que comparando el A524 de principios de la temporada pasada con el visto en el último gran premio se puede notar como el equipo francés hizo un gran trabajo en la evolución del A524. Así pues, este nuevo A525 parece ser una versión refinada del A524 visto en Abu Dabi de la pasada temporada.

El AMR25 de Fernando Alonso nace con buen pie

18/03/2025@15:00:00
El pasado 23 de febrero Aston Martin presentó el que va a ser el coche de Fernando Alonso y Lance Stroll para esta temporada de 2025. Tras unos test de pretemporada donde Aston Martin no destacó, muchos les daban como octava fuerza por detrás de los Williams, Alpine e incluso los Haas. Esto no parece ser cierto tras lo visto en este GP inicial de Australia, donde si bien no es el quinto equipo, parece estar en la batalla con los Williams y los Alpine por las últimas plazas que dan puntos. No obstante, hay que recalcar que dada la pequeña diferencia entre los equipos de la zona media, el circuito jugará un papel importante en el orden de la misma.

Red Bull presenta su RB21 para la temporada 2025 de Fórmula 1

15/03/2025@11:36:00
Tras observar las imágenes proporcionadas por el equipo Red Bull en su presentación del RB21, así como una vez visto el monoplaza en pista, se puede afirmar que el RB21 no muestra cambios notables respecto a su predecesor. Comparando el RB20 de la temporada 2024 con este nuevo RB21, a plena vista apenas se pueden diferenciar. No obstante, a lo largo de los test de pretemporada el equipo ha ido implementando ligeros cambios.

El primer Ferrari conducido por Lewis Hamilton, ¿qué novedades presenta?

12/03/2025@10:07:00
Ante la última temporada de la actual reglamentación, es de esperar pocas novedades en los equipos de la parrilla. No obstante, desde Ferrari han presentado su nuevo SF25 donde se pueden observar múltiples novedades respecto a su monoplaza del año anterior. En este artículo vas a descubrir cuáles son y el motivo detrás de estos cambios.

Cambios en la suspensión y aerodinámica

11/03/2025@09:44:00
Entramos en una nueva temporada con la que termina la actual normativa, dando paso a un nuevo reglamento en el año 2026. Esto hace que la evolución de los monoplazas de la pasada temporada se haya visto limitada. No obstante, los equipos han buscado optimizar sus máquinas de cara a este comienzo de 2025. Empezamos con el equipo McLaren.

Un monoplaza diseñado para maximizar la eficiencia eléctrica

04/02/2025@13:00:00
Renault presenta el Filante Record 2025, un demo-car eléctrico creado para explorar nuevas fronteras en eficiencia energética. Con un diseño que combina inspiración en la aviación y modelos históricos de la marca, este monoplaza de 5,12 metros de largo y solo 1,19 metros de alto pesa 1.000 kg. Más que un concept car tradicional, este prototipo es un banco de pruebas tecnológico con el que Renault quiere llevar la movilidad sostenible a un nivel superior.

Novedades mínimas en los monoplazas de la parrilla

16/12/2024@11:10:00
Tal y como era de esperar, los equipos apenas han mostrado novedades notables en sus monoplazas de cara a estas tres últimas carreras de 2024. En Fórmula 1 es más que habitual ver como los equipos centran la mayoría de sus esfuerzos en traer novedades hasta poco más de mitad de temporada para poner su foco en la temporada siguiente. No obstante, algunos de los cambios que se han podido observar los vamos a comentar a continuación.

El curioso apéndice aerodinámico que va y viene en la Fórmula 1

23/10/2024@09:00:00
En el automovilismo de competición, siempre se busca la máxima optimización de los vehículos según su categoría. Por ejemplo, un coche que participa en el Mundial de Resistencia (WEC) presenta un diseño diferente al de uno de Fórmula 1, debido a las distintas regulaciones. No obstante, es común encontrar soluciones similares aplicadas de manera diversa. Una de estas soluciones son las aletas de tiburón, cuya función y relevancia exploraremos a continuación.

Al activar el DRS el monoplaza acelera, ¿por qué?

13/08/2024@11:54:00
Desde CarDesign.es estamos seguros de que si alguna vez has seguido alguna carrera de Fórmula en vivo has escuchado el término DRS. Muchos de los que vemos las carreras cada fin de semana, sabemos que cuando un piloto activa el DRS, éste es más rápido en recta. Pero, ¿sabemos el porqué de esto? Realizamos un análisis aerodinámico con un alerón simplificado para mostrar los efectos activando el DRS.

McLaren se fortalece en la lucha por el título, Mercedes resurge con cambios significativos

31/07/2024@12:19:00
Continuamos con el campeonato de Fórmula de 2024 con los GPs de Hungría y de Bélgica. En estos dos grandes premios, los distintos equipos han ido incluyendo distintos cambios en sus monoplazas. En este periodo, Mercedes ha confirmado que se postulan para estar en la parte alta de forma más continua y McLaren se reafirma frente a Red Bull.

Dos modelos en uno dentro de un mismo monoplaza

18/10/2023@12:57:00
Desde hace unos años, tanto la FIA como la Fórmula 1 han comenzado a tener en cuenta el nivel de contaminación de los monoplazas. Tal es así, que se está desarrollando una nueva reglamentación que aborda este tema.

En éste último GP se han podido ver grandes cambios en los monoplazas

31/05/2023@15:14:00
Con la cancelación del GP de Emilia Romagna dadas las condiciones meteorológicas, los distintos equipos se vieron forzados a retrasar la implementación de sus paquetes de mejoras para dicho fin de semana. Así pues, en éste GP de Mónaco, los equipos han mostrado múltiples mejoras en sus monoplazas con el fin de seguir extrayendo el máximo rendimiento posible de éstos.

CFD, túnel de viento y test en pista son las técnicas más empleadas en la F1.

23/05/2023@16:00:00
En la Fórmula 1, la manera de testear la aerodinámica ha ido variando a lo largo del tiempo. Durante los años 70 y 80, las simulaciones CFD de los monoplazas no eran lo más común debido a las limitaciones en el propio área de estudio, la aerodinámica, así como las limitaciones computacionales del momento. Es por esto que la mayoría de equipos empleaban túneles de viento donde simulaban sus diseños antes de llevarlos a pista.