miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

La TV en movilidad está preparada para arrasar en el mercado debido a la fuerte demanda que se está detectando por parte de los usuarios, que lo sitúan como el servicio más deseado en el móvil, según se deduce de un estudio realizado por Ericsson y la mayor cadena de televisión internacional de noticias, CNN.
Los resultados muestran que más de un tercio de los encuestados (34%) colocaban la TV móvil como la aplicación más demandada y casi la mitad, concretamente un 44% de ellos, se mostraban decididos a ver la TV en el móvil en los próximos 2 años.
Las conclusiones también revelan que los mensajes con fotos y vídeo están listos para ser adoptados a gran escala por los usuarios, según vayan mejorando los precios y la funcionalidad. El 57% de los que han respondido a la encuesta utilizan la tecnología de fotos para enviar y recibir imágenes con una periodicidad mensual, convirtiéndose hasta ahora en el servicio más popular.
La experiencia de la CNN
Esta tendencia se refleja, por ejemplo, en la popularidad del servicio iReport de contenidos enviados por la CNN a los teléfonos móviles. Desde que en 2006 la cadena americana lanzara dicho servicio, el mismo la ha registrado un total de 50.000 suscripciones, repartidas por más de 189 países en sólo los primeros 12 meses de funcionamiento. Este servicio lidera la tendencia mundial del llamado “periodismo ciudadano” y genera audiencias más sólidas a la red de noticias.
De acuerdo con el informe, casi 1 de cada 4 (24%) usuarios de TV móvil consultan este servicio a diario y alrededor de la mitad (52%) semanalmente. Los patrones derivados del informe dan como resultado que un 77% de lo que se ve de TV en movilidad son noticias, seguido de la programación de televisión con un 48%.
Jan Wäreby, vicepresidente senior y responsable de la Unidad de Negocio Multimedia de Ericsson, ha comentado que "aunque la TV móvil todavía está dando sus primeros pasos, está claramente preparada para entrar en escena y popularizarse en los próximos años. Alimentada por el apetito de los consumidores, junto a los nuevos patrones de uso, representa una de las mayores oportunidades para los operadores de cable y de telecomunicaciones”.
En 2007, CNN Internacional descubrió que sus nuevos anuncios soportaban el servicio de móvil. La CNN Mobile permite a los usuarios permanecer informados allá donde se encuentren e incluso acceder a los blogs “In the Field” de la CNN desde las redes internacionales correspondientes.
La inversión de CNN Internacional responde a la necesidad de adaptarse a los cambios de consumo de TV de la audiencia e incluyen la implementación de un grupo de investigación digital en 2007 para medir cómo las audiencias están viendo la CNN a través de dispositivos como Internet, el teléfono móvil y la IPTV. Las recientes iniciativas digitales de la cadena de TV norteamericana incluyen compartir contenidos con distintos socios, como es el caso de portales de programación de televisión por Internet de gama alta y de la propia CNN.com.