Tecnología Ericsson, experiencia multimedia Sony y chipset de Qualcomm son términos que, a los más introducidos en este sector tendrían que decirles muchas cosas. El pasado 24 de septiembre, con motivo de la presentación a la prensa del nuevo X1 tuvimos oportunidad de hablar con Magnus Anderson, Senior Product Manager (jefe de producto) de Xperia, que define este primer X1 como un “terminal que transmite emociones”. “Imaginemos un traje confeccionado a medida por un gran sastre, del mejor paño –nos decía-, con caída perfecta, cada costura en su sitio exacto, abotonadura de nacar… un traje elegante adecuado para la mejor reunión de negocios. Pero de repente lo abrimos y, por dentro es de colores estridentes, divertido, con dibujos que llaman poderosamente la atención. Eso es el X1, un terminal con carcasa de metal pulido, diseño cuidado, con un teclado completo que se desliza con suavidad en oblicuo y deja ver una botonera tallada en diamante; pero que cuando se enciende nos muestra un nuevo concepto en la utilización de un teléfono”.
El nuevo concepto al que se refería Anderson es un multi-interfaz de paneles activos que se muestran sobre una pantalla Wide VGA (800 x 480 px.); es decir un conjunto de escritorios activos personalizables (active desktops) sobre los cuales podemos activar los programas directamente sin necesidad de navegar o buscarlos a través del sistema operativo.

Desde los paneles más serios como podría ser ‘mi trabajo’ en el cual cabe tener, por ejemplo dos relojes, la funcionalidad del teléfono, el Chat, el correo, el calendario y algunos widgets, hasta los más divertidos como el panel de ‘el pez de llamada perdida’ en el cual navegan tres pececitos y en el momento que entra una llamada, surge un nuevo amigo y pasan a ser cuatro o, si tenemos activo el vibrador, uno de ellos cambia de color.
Cada uno de los paneles es personalizable, de forma que podemos elegir entre los cientos de aplicaciones que se comercializan para Windows Mobile y reunirlas en uno o varios de ellos. El sistema permite tener hasta nueve a la vista simultáneamente.
“La industria lleva muchos años asegurando que iban a sustituir los ordenadores personales por terminales móviles, pero es la primera vez que realmente se consigue” –asegura Anderson-; entre otras muchas cosas porque implementa auténtica banda ancha en movilidad (HSDPA 7.2)”. Igualmente, se puede utilizar como MODEM para realizar transmisiones de datos desde el ordenador.
Si hablamos de geolocalización, A-GPS sin necesidad de descargar ningún programa adicional. Sus facultades multimedia: experiencia Cyber-Shot con peculiaridades como la posibilidad de centrar el foco de la imagen con un toque sobre la pantalla; reproductor y radio FM que se puede escuchar por los altavoces exteriores, solamente pinchando los auriculares a modo de antena. Bluetooth 2.0 con A2DP y WiFi. Navegador de Internet Opera y Explorer y memoria interna de 400 MB más ranura externa para micro SD.
El lanzamiento se realizará en España en el mes de noviembre, posiblemente de la mano de Vodafone empresas.