La suspensión en Berlín viene tres semanas después de que también se levantará el castigo a Uber en otra ciudad alemana, en este caso Hamburgo. Los organismos ya avisaron entonces que tomaría varias semanas llegar a una decisión final sobre el tema.
Uber está plantando cara a los organismos reguladores en varios países durante estos últimos meses. Miles de taxistas salieron a la calle este verano ( la aglomeración más grande fue en Londres) para protestar contra este servicio, el cual creen que toma una ventaja injusta porque no precisa de pagar impuestos y licencias.
La empresa TFL (Transport for London) concluyó que Uber actua bajo la ley y que no se puede denunciar su sistema. Uber declaró entonces que "esta decisión es una victoria del sentido común".
El senado francés, la justicia surcoreana, Seattle, Maryland...varias ciudades han intentado poner freno a este servicio y Uber contrataca diciendo que poner barreras a este servicio es poner barreras a la libertad y quedar anclado en el pasado. Veremos que va pasando con estos acontecimientos.