Más de 23.000 proyectos en todo el mundo. Esa es la cifra de solicitudes con la que trabajan los miembros de Wyra. Sin embargo, solo un 1,4% han sido aprobadas para financiación (un régimen de selección más estricto que el de la Universidad de Harvard, en Massachusetts).
Con las cifras delante, puede parecer un sueño imposible, y sin embargo cada vez son más los emprendedores que han visto a su empresa crecer con el respaldo (tanto económico como profesional) de Telefónica. De las 300 seleccionadas, 170 no solo no reciben ya apoyo de Wayra, sino que han conseguido más de 32 milliones de euros en inversión. Además, de estas 170 compañías ‘graduadas’, 60 ya trabajan y colaboran activamente con Telefónica.
Está claro que los azules apuestan por la cantera, hasta el punto de ofrecer los servicios de Wayra a las demás aceleradoras, para que las startups que apoyan también reciban el apoyo de Telefónica.
Otra de las ventajas es la globalidad. Desde expansión en Latinoamérica, hasta la apertura de una academia en China, las posibilidades no están limitadas en absoluto en el marco geográfico.