www.zonamovilidad.es

La tele móvil en España será 3G

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

A pesar de lo mucho que hemos escrito sobre las diferentes tecnologías existentes para reproducir programación de televisión en el móvil (DVB-H, DMB, DVB-S, Media Flow, etc.), las circunstancias en nuestro país van despejando el panorama.
Dos actos celebrados días atrás arrojaron luz sobre una implementación hasta ahora incierta. De una parte, el lanzamiento de la programación de Live TV!; de otra, el magnífico panel de expertos que, sobre el tema, debatió en Globalcomm. Lo cierto es que en España, dadas las circunstancias del espectro y la lentitud de las decisiones políticas, las cosas se complican. De una parte, el Ministerio debe limpiar el espectro de todos los canales locales alegales que están emitiendo a través de él. De otra, hay que redactar y aprobar una regulación. Para seguir, debe aumentar el número de terminales receptores (en este momento muy pocos), debe renovarse el parque de móviles para que suficientes usuarios puedan pagar y disfrutar del servicio y, después de todo esto, el operador (a ojos del usuario último responsable) debe repartir el pastel de los beneficios con el distribuidor de la señal (Abertis, por ejemplo), las cadenas y los fabricantes de terminales, reservándose el papel de facturador y el campo que le permite la interactividad del sistema. Mientras todo esto sucede, la tecnología no deja de avanzar y las propuestas conocidas empiezan a resultar obsoletas. Las redes 3G se ensanchan, aumentan su capacidad y su velocidad, se crean expectativas con respecto a la mejor respuesta de la frecuencia de los 900 Mhz y los operadores, dueños y señores, toman justa posesión de su negocio y crean parrillas de programación donde los usuarios pueden descargar a la carta (ahora me apetece ver esto) o conectarse a un directo (noticias, deportes, etc.). La pregunta está en el aire. ¿Qué motivos tendrían los operadores para apostar por otra tecnología que no sea la televisión celular? Mientras llega la respuesta y, a pesar de que en España se están realizando pruebas con DVB-H (un reajuste sobre la televisión digital terrestre) y Media Flow (sistema integrado en el chip y desarrollado íntegramente como plataforma de TV móvil), Vodafone ha realizado un espectacular lanzamiento con tarifa plana de seis euros mensuales, diez canales y un teléfono que se puede denominar “la televisión más plana del mundo”: el Samsung Z150. Desde ya, podemos asegurar que el otoño traerá nuevas sorpresas al respecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios