Últimos avances de la tercera generación.
Viana-Baptista: “La telefonía móvil aumentará su ritmo de crecimiento” >El presidente de Telefónica Móviles hizo un llamamiento a la actuación coordinada de fabricantes de terminales, fabricantes de redes, proveedores de contenidos y desarrolladores para que el conjunto del sector se asegure el crecimiento por la explotación de nuevos servicios. Al referirse a los nuevos servicios, destacó el potencial de crecimiento de la televisión digital en el móvil y la Mensajería Instantánea (Instant Messaging), sobre la que indicó que Telefónica Móviles ha alcanzado acuerdos de interoperabilidad con las principales operadoras europeas.
“El ritmo de crecimiento de la telefonía móvil va a acelerarse gracias a la explotación del importante potencial del negocio tradicional y por el significativo incremento relacionado con la mayor explotación de las facilidades de comunicación y entretenimiento que tenemos”, indicó Antonio Viana-Baptista, presidente de Telefónica Móviles, en el Leadership Summit de la 3GSM Association. El presidente de Telefónica Móviles, que inauguró las intervenciones de esta reunión (que se celebra en paralelo al 3GSM World Congreso y reúne a los 200 máximos responsables de las principales operadoras de telefonía móvil a nivel mundial), indicó que el mantenimiento del ritmo de crecimiento de la penetración de la telefonía móvil en el mundo se va a conseguir por dos vías: el aumento del número de clientes y el incremento del tiempo de uso por parte de los clientes actuales. En lo que respecta al primer punto, Viana-Baptista aseguró que es posible seguir batiendo los límites dictados por las estimaciones, citando como ejemplo el mercado latinoamericano, en el que gracias a la influencia de Telefónica, las previsiones de penetración han ido creciendo año tras año. Así, aseguró que la telefonía móvil superará un grado de penetración del 70% en 2009.
DoCoMo anuncia servicio telefónico HSDPA |
NTT DoCoMo y sus subsidiarias regionales anuncieron a principios del mes de febrero el lanzamiento de tres prototipos de terminales con sistema de transmisión HSDPA (high-speed downlink packet access) de las marcas Fujitsu, Motorola y NEC. DoCoMo espera iniciar los servicios comerciales de banda ancha sobre redes celulares de tercera generación (HSDPA) entre los meses de Julio y Septiembre de 2006. |
Nokia aporta a la industria nuevas siglas |
Se trata de la tecnología UMA una combinación de terminales y redes que permite encapsular tráfico GSM sobre una portadora WiFi., lo cual significa transmisión de voz y datos entre redes GSM y WLAN (inalámbricas). Así, se optimiza la conectividad en el hogar y en oficinas con escasa cobertura móvil. La solución de red UMA permite a los operadores manejar tráfico IP sobre WiFi y suministrar servicios de voz y datos a través de las redes WLAN incrementando, de ese modo, la disponibilidad de servicios móviles. Con el equipo de redes UMA y un dispositivo que soporte UMA, es decir que incorpore un motor UMA, Nokia pretende crear una red más global. |
HAL-CASH. Dinero instantáneo<
El servicio Hal-Cash fue creado a finales de 2004 por Bankinter y Caixa Galicia con la colaboración de Vodafone y permite a los clientes disponer de dinero en efectivo en cualquier cajero automático, sin necesidad de tarjeta de crédito y a través de una clave facilitada por SMS al teléfono móvil del usuario.
En poco más de un año, se han unido a esta novedosa iniciativa Caixa Galicia, Bancaja, Cajamar, El Monte, Caja Laboral y Banesto, es decir, que en la actualidad, más del 10% de los cajeros automáticos que existen en España soportan el servicio Hal-Cash. A través de un SMS un cliente da la orden al banco para que autorice una retirada de dinero en efectivo –autorización que puede ser válida para sí mismo o para un tercero- . El sistema Hal –Cash confirma la orden, y envía otro SMS con una clave al teléfono móvil de la persona que va a retirar el dinero; de esta forma, se puede retirar dinero del cajero automático, sin necesidad de tarjeta. Recientemente, se ha llegado a un acuerdo con uno de los principales bancos de Ecuador, Banco de Guayaquil, para que los residentes de aquel país en España puedan realizar transferencias periódicas a sus familiares. Un pacto similar se ha cerrado con un banco irlandés, para facilitar el envío de dinero a jóvenes estudiantes. Así, tanto los emigrantes como los estudiantes españoles en el extranjero se han convertido en grandes beneficiarios de este sistema de dinero instantáneo, mediante el teléfono móvil y sin tarjeta.