La Feria del Libro de Madrid que se realiza hasta el 16 de junio tiene como invitado especial a una firma de dispositivos electrónicos, Samsung, empresa que con pabellón propio intenta mostrar a los asistentes el futuro de la lectura digital y el nuevo perfil que tienen los interesados por las letras.
Como eje central del stand de Samsung se encuentra el Galaxy Note 8.0, el que consideran es el dispositivo ideal para dar el siguiente paso en cuanto a la experiencia de leer se refiere. De hecho, el propio Celestino García, vicepresidente de la división IM de Samsung, ha advertido sobre el perfil del lector, el cual califica de cuando menos ´cambiante´. Ese es el motivo por el cual la compañía pretende que “todos los visitantes puedan conocer la nueva experiencia cultural que ofrece la integración de la cultura analógica y digital”. Para ello la empresa ha organizado diversas actividades orientadas tanto a colegios y universidades, como a familias y estudiantes.
El pabellón Samsung
Con 120 metros cuadrados dedicados a contenidos y herramientas digitales, Samsung presenta sus últimos modelos de tablets de 8 y 10 pulgadas. Para ello cuenta con tres zonas diferentes:
- Samsung School: Una zona que recrea un aula con 6 puestos de Samsung Galaxy Note 10.1 y 2 e-boards digitales en la que se explicará en qué consiste esta solución educativa que permite la interactividad entre estudiantes y profesores en el aula, a la vez que potencia la participación y la colaboración entre alumnos. En este “aula” también tendrán lugar mesas redondas y sesiones especiales durante la Feria.
- Parque: Aquí las familias y niños disfrutarán de diversas actividades como cuentacuentos, ilustradores, etc., orientadas a acercar la literatura y el dibujo a los más pequeños a través del Galaxy Note 8.0 y su mundo de contenidos
- Zona de experiencia: En esta zona todos los visitantes podrán probar y conocer los tablets premium de Samsung, con su sorprendente S Pen, sus divertidos accesorios y sus múltiples aplicaciones.
Además la empresa ha organizado actividades interactivas como cuentacuentos, talleres de ilustración y mesas redondas en donde plataformas como Readers Hub o Learning Hub serán protagonistas.