Apple se repite. Al menos eso es lo que permite entender el último informe de Canalys, la firma de estudios de consumo, que advierte que la empresa parece estar ´envejeciendo´, al menos en ideas, lo que explicaría la importante caída en ventas del primer trimestre de 2013, en donde no sólo Android mantuve e hizo crecer su liderazgo, sino que hubo una desaceleración en la entrega de un producto estrella: el iPad.
Así, según la firma de investigación de mercados, los dispositivos Android acapararon el 59,9% de los dispositivos móviles vendidos durante los tres primeros meses del año, mientras que Apple sólo logró entregar el 19,3%. Esta cifra tiene una lectura importante, debido a que habría sido empujada por la venta de iPads y no por el crecimiento de iPhone.
Mientras Windows Phone se aseguraba un importante 18,1%, el dato interesante sigue siendo el del mercado de tabletas, el de más rápido crecimiento con una previsión de 106,1%, lo que supone sobrepasar las 40 millones de unidades. En este segmento siempre ha sido líder iPad, con una cuota de 46,4%, sin embargo el dispositivo de Apple habría perdido ante sus rivales androides, desgracia que se suma a un crecimiento de 6,7% del iPhone, apenas tangible, y el más bajo desde 2007.
Canalys sitúa la culpa de la pérdida de mercado de iOS al ´envejecimiento´ del sistema operativo: "A pesar de la desaceleración del crecimiento, Apple sigue enviando más de 37 millones de iPhones", dijo Pete Cunningham, analista principal de Canalys. "Sin embargo, HTC y Samsung han elevado el listón con sus últimos equipos y Apple tiene que responder con su próximo iPhone. La interfaz de usuario del iPhone es de seis años de edad y necesita urgentemente de una renovación”.
Apple también se enfrenta a problemas con su hardware, dijo Cunningham, y los consumidores cada vez buscan smartphones con pantallas más grandes. La pantalla del iPhone 5 no es lo suficientemente grande, pero Canalys no espera que Apple aumente a tanto la pantalla de su próximo dispositivo. ´No, no esperamos un ApplePhablet´, advierten.
Tras Samsung y Apple, LG, Huawei y ZTE entraron en el top 5 fabricantes del primer periodo del año, aunque los tres últimos poseen una cuota de mercado inferior al 5%.