www.zonamovilidad.es
Nokia Asha 501 (Foto: Nokia)
Nokia Asha 501 (Foto: Nokia)

Nokia piensa vender 100 millones de smartphones en los próximos años con el nuevo sistema operativo Asha, competencia del telefónico Firefox

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Además de la evidente pugna en el mercado de los smartphones de gama alta, varios escalones más abajo se libra la batalla de los móviles de menos de 100 euros con los cuales se quiere llegar a un entorno mucho mayor que el de los mercados pobres o emergentes. Y si bien Telefónica y Mozzila han planteado claramente su apuesta con Firefox, ahora Nokia ha anunciado una iniciativa global para ofrecer nuevas oportunidades para los desarrolladores, dentro del mercado de los smartphones de menos de 100 dólares con el lanzamiento de su plataforma Nokia Asha y del primer teléfono que la integra, el Asha 501

'Hemos sido testigos de un gran aumento de la demanda de aplicaciones en nuestros smartphones Asha por parte de los consumidores, como demuestra el incremento de descargas en Nokia Tienda” señala Marco Argenti, jefe de Developer Experience de Nokia. “Los consumidores buscan aplicaciones de calidad en cualquier rango de precio. Con la nueva plataforma Nokia Asha, se incentivará a los desarrolladores para que creen esas aplicaciones de calidad, que antes sólo estaban disponibles en smartphones de gama alta, gracias a unos volúmenes sin precedentes y a las oportunidades de cobertura a través de un canal de distribución y una plataforma única'. Así, las aplicaciones creadas para el Nokia Asha 501 serán compatibles con todos los móviles basados en la nueva plataforma , sin necesidad de volver a escribir el código; igualmente dispondrán de herramientas fáciles de usar, y nuevos medios para vender y promocionar sus aplicaciones, incluyendo la herramienta de pago Nokia In-App.

Muchas de las aplicaciones más populares ya están disponibles para Nokia Asha -una evolución del antiguo Nokia S40- o se encuentran en proceso de desarrollo, incluyendo CNN, eBuddy, ESPN, Facebook, Foursquare, Line, LinkedIn, Nimbuzz, Pictelligent, World of Red Bull, The Weather Channel, Twitter, WeChat y un gran número de juegos de Electronic Arts, Gameloft, Indiagames, Namco-Bandai y Reliance Games. WhatsApp y muchas otras estarán disponibles en los próximos meses.

Además de liderar la red de pago a través de la factura de operador con más de 150 operadores en más de 50 países, Nokia también ha presentado la nueva herramienta de pago Nokia In-App, diseñada para facilitar a los desarrolladores la venta de sus aplicaciones. Esta herramienta garantiza una experiencia de compra sencilla y segura para los consumidores, y unos pagos transparentes para los desarrolladores. El sistema de pago Nokia In-App también estará disponible para los móviles Asha y Serie 40 actuales, como el Nokia 301.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios