No son pocos los que echan de menos el teclado físico y Blackberry lo sabe. Es por eso que a pesar de haber lanzado un dispositivo de tecnología táctil como lo es el Z10, la empresa no puede dejar atrás a sus más asiduos seguidores, sobre todo de América en donde desde Estados Unidos hasta Argentina la legión de seguidores es importante, y se incluso más fuerte en América del Sur, en donde Venezuela, Colombia y Brasil tienen importante número de usuarios.
Ahora llega el Blackberry Q10, el que parece el sucesor del Blackberry Bold con teclado QWERTY y sus cuatro filas de teclas, como en los viejos tiempos, que intentará hacerse con el público que aprecia más esta característica que una gran pantalla.
El Blackberry Q10 está elaborado de fibra de vidrio, un material más fino que el plástico. Es más pequeño pero más grueso que el Blackberry Z10. Pesa 139 gramos y mide 119.6 milímetros de alto por 66.8 milímetros de ancho.
Su pantallalla es Super AMOLED capacitiva y touchscreen de 3,1 pulgadas, de 720x720 píxeles y una densidad de 328 ppi que permite captar 16 millones de colores.
Si nos referimos al procesador del equipo, posee uno de doble núcleo TI OMAP 4470 Cortex-A9 a 1.5 GHz con GPU PowerVR SGX544 para gráficos. Su capacidad de almacenamiento es de 16GB, expandible hasta 64GB con tarjetas MicroSD. La memoria RAM es de 2GB, lo que lo hace superiora iPhone 5.
Para los amantes de la fotografía tendrán con el BBQ10 8 megapíxeles en la cámara principal, lo que permitirá lograr fotos de 3.264 x 2.448 pixeles de resolución, vídeos high definition 1080p a 1.920 x1.080, Flash con tecnología LED, Geo-tagging, autofoco continuo, estabilizador y detención de rostro. La cámara delantera es de 2 megapíxeles.
Este será el primer equipo con teclado físico del nuevo sistema operativo Blackberry 10, que posiblemente busque focalizarse en los trabajadores BYOD y en recuperar la confianza del sector empresarial, que por mucho tiempo tuvo estos dispositivos entre sus favoritos, sobre todo por la seguridad que la empresa y el propio OS confieren. Por ahora conocemos el precio de lanzamiento en Estados Unidos, que con planes a 24 meses estará sobre los 249 dólares, superior al Galaxy S4 y al HTC One, las últimas joyas de la corona androide.