www.zonamovilidad.es

3GSM Congress: Velocidad e imagen IV

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El ministerio de Montilla suspende esta evaluación Sólo seis empresas españolas El Ministro de Industria José Montilla debería dar una explicación de por qué, tras una entrega de notas como el Congreso 3GSM 2005, la calificación española ha sido ‘insuficiente’ (por no utilizar la antigua terminología de evaluación colegial de ‘muy deficiente’) y su actitud negativa o en términos cotidianos, bochornosa. Sólo seis pequeñas y medianas empresas nacionales tuvieron presencia en la mayor feria global del sector de las telecomunicaciones.

Pero ya no cabe aquello de ‘necesita mejorar’. El mal está hecho y , aunque nuestro país tendrá oportunidad de recuperar la asignatura el año que viene, vamos a tener que trabajar. Mientras países como Inglaterra, Finlandia, Suecia, Israel o Irlanda, entre otros, tenían sus propias áreas o pabellones, España sólo estuvo presente a través de seis empresas y alguna otra, como Vida Software, con representación en un multistand –en este caso de Symbian-. Está claro que tenemos poco que decir o, lo que es peor, que vivimos bajo el yugo de la protección empresarial y que la mayoría de nuestras telcos se apoyan en los programas de cooperación de los operadores como Movilforum, o el Vodafone Partner Program, y que sólo exponen cuando éstos tienen superstands o bien cuando papá AUTELSI adquiere un espacio paraguas. No vamos a mencionar flagrantes ausencias por no caer en molestas comparativas, pero los nombres están en la mente de todos. Por contra, quienes sí estuvieron y arriesgaron su dinero, merecen una mención: • Datatronics (Madrid). Servicios de alto valor añadido de telecontrol y telemedida sobre estándares celulares de GSM y GPRS combinados con el sistema de posicionamiento global GPS. • Ibys Informática y Telecomunicaciones (Madrid). Presentó en Cannes su catálogo de herramientas para que los operadores de móvil puedan controlar los consumos de sus clientes. • NetSpira (Madrid). Ofrece un sistema de cobro de servicios, especialmente de vídeo, en tiempo real. • SexNavigator (Barcelona). Desarrolla programas de sexo virtual. Es la filial de móviles de Nocreditcard. • Southwing (Barcelona). Se dedica al desarrollo y comercialización de soluciones de conexión inalámbrica mediante la tecnología bluetooth. Barcelona Convention Bureau. Sus razones eran evidentes.

Con sede en España ACE-SC, AG, Appium, BEA System, Comptel, BVRP Software, CETECOM Spain, Cronos, Elata, Freever, Gameloft, Huawei, Networks Access, Racal Antennas Ltd, Systems AB, T-Online International, Tartec, Tele Atlas, Telsis, TomTom, Unipier o Wayfinder, entre otros, son nombres de empresas con sede en España que acompañaron a las omnipresentes multinacionales, entre las que, por supuesto, están Microsoft, Sun Microsystem o todos los grandes fabricantes.

Españoles Sí fue evidente, sin embargo, que en los pasillos del congreso se oía mucho castellano y que un nutrido grupo de ejecutivos de nuestro país estuvo trabajando en Cannes. Entre ellos el director de plataformas de Telefónica Móviles, Agustín Núñez, y su equipo, Eloy Fustero (Qualcomm), Francisco Malpartida (Vitelcom), Raúl Ortiz y Miguel Rubio (Sony Ericsson), Rafael Núñez (LG), Daniel Muñoz, Mercedes García y Javier Rodríguez (Samsung), José Manuel Estrada (Sun Microsystem), Manuel López Santos y Borja Gómez Carrillo (Sagem), Enrique Martín (Bea Systems), Javier Toribio (Alcatel), Rafael del Valle (Vida Software), David Solana y Luis Martín (Microsoft) etc., etc. No faltaron, por supuesto, los responsables de comunicación y los periodistas.

En pocas palabras: Convergencia. Ericsson augura el triunfo del “Triple Play”, la combinación de telefonía, Internet y contenidos multimedia, como televisión, en una infraestructura común. Control de calidad. OPTICOM GmbH, presentó PEVQ (Perceptual Video Quality Measure) diseñado para evaluar la calidad de las transmisiones 3G/IPTV de streaming de video en las aplicaciones multimedia. Texto. Mientras Alcatel anunciaba la incorporación en sus terminales del popular sistema de texto predictivo T9, Nokia hacia lo propio con software de escritura de Zi Corporation (desarrolladores de ZiText y Zi Tap). Sin embargo, no hay que perder de vista KeyTorch, un software desarrollado, actualmente, sólo en inglés pero cuya facilidad de uso y eficiencia nos llevo a catalogarlo como el mejor producto de su clase. Durante la demostración llegamos a escribir una frase sin ver la pantalla con un resultado exacto. Además, dispone de facilidades de editor de textos como copiar, cortar, etc. Mensajes e interfaz. Enriquecer los interfaces de usuario y la mensajería es otra de las preocupaciones de la industria. El grafismo y las novedades como los dibujos, móviles y transformables para expresar ideas y sentimientos –como por ejemplo Yomego- empiezan a llegar al consumidor. Soluciones. RADVISION anunció que su gateway de video, SCOPIA 3G potenciará la video telefonía de Lucent Technologies al incluirse en la plataforma IMS (IP Multimedia Subsystem), una solución que permite a los proveedores de servicios simplificar y reducir costes en la introducción de servicios de valor añadido sobre IP (voz, vídeo y datos).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios