www.zonamovilidad.es

Air Card 850. Mi tesoro

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

De aspecto metálico y de tamaño no mayor al de una tarjeta de crédito, esta PCMCIA, sin otro particular que una antenita que le otorga aspecto de juguete teledirigido, es, ahora mismo, un tesoro de la movilidad y, sobre todo, un lujo al alcance de pocos.

 

Y cuando decimos que este curioso objeto de deseo es un lujo al alcance de pocos, no nos referimos a su precio, ni muchísimo menos, sino al hecho de que sólo unos cuantos privilegiados pueden disponer, ahora mismo, de una y aún son menos los que, aún teniéndola, pueden sacarle todo el partido que ofrece; ya que se trata de una tarjeta de datos HSDPA y son pocos los lugares en que los operadores ofrecen cobertura. Y si para algunos puede que estas cinco letras sólo compongan un acrónimo de pronunciación imposible, para todos, dentro de poco, cobrarán un gran sentido, ya que responden a las iniciales en inglés de lo que en castellano sería “descarga de paquetes de datos a alta velocidad”, o, lo que es lo mismo, banda ancha inalámbrica. La cual, en un primer momento (hoy) ofrece picos de velocidad de 1,8 Mbps y medias hasta de 1,6; que en un futuro inmediato se convertirán en 7 Mbps en sentido de descenso y, a la vuelta de uno o dos años, alcanzarán los 14 Mbps. Así, parece que, efectivamente, la movilidad no tendrá límites. Claro está, que estas velocidades siempre dependen de sus factores habituales de variación, pero ver una película en streaming, por ejemplo, será cosa hecha.

Sierra Wireless (Xacom) En el caso que nos ocupa, probamos una tarjeta de fabricación americana de la marca Sierra Wireless que, en España, comercializa Xacom Comunicaciones y que distribuyen entre sus clientes empresariales (en fase de pruebas) Telefónica Móviles y Amena -No se descarta la posible comercialización de las mismas por parte de Vodafone-. La instalación, no puede ser más elemental: PRIMERO, hay que instalar el software que viene incluido en el CD que aporta el fabricante en el pack de venta, un paso muy importante para que la conexión a HSDPA se realice correctamente y no se comporte sólo como una tarjeta de red. Luego, hay que introducir la tarjeta SIM en la ranura que hay al efecto; a continuación comprobamos que la antena está bien montada (apretar) y…al ordenador. En un principio, el CD de serie lleva programa de instalación para sistemas operativos Windows 98, 2000, Me y XP. Para NT o Macintosh hay que consultar la página web del fabricante (www.sierrawireless.com). Operatividad Si al arrancar el CD no se abre automáticamente, sólo hay que seguir la rutina, bien por ventanas buscando el disco, bien Inicio > Ejecutar y escribir d:Setup.exe; pero lo normal es que, al cabo de unos segundos de meterlo en el lector, se despliegue una pantalla que nos da a elegir entre cinco idiomas. Una vez seleccionado, en nuestro caso, el español, un menú nos ofrece las distintas posibilidades: acerca de Sierra Wireless, instalación para laptops, guía de instalación en PDF y garantía. A partir de ahí, sólo hay que seguir los pasos y esperar el momento en el que el sistema solicita la tarjeta. El programa (Watcher) nos pide, entonces, que creemos un perfil y, una vez finalizados todos los procesos previos, podemos empezar a trabajar (o a jugar, o a navegar, o a descargar correo, etc.). Un icono en nuestro escritorio nos facilita el inicio del Watcher, requisito que no es estrictamente necesario para conectarnos, pero sí útil; ya que nos indica el tipo de conexión que tenemos (cuando no hay cobertura HSDPA, el sistema busca UMTS, GPRS o GSM automáticamente), la cobertura, si estamos realizando una transmisión de datos, si hemos recibido mensajes cortos, etc. El proceso de selección de red se puede efectuar de forma automática o manual y el usuario, bien a través de los iconos de pantalla, bien a través del código de colores e intervalos de la luz del led de la tarjeta, podrá saber siempre en qué situación de conexión se encuentra. Por lo demás, y tal vez es lo más importante de esta prueba, hay que recordar que la conexión HSDPA nos aporta velocidades cuatro veces (x 4) superiores a UMTS (WCDMA) y diez (x 10) a GPRS. Tener la oportunidad de realizar una descarga simultánea en dos ordenadores con diferentes conexiones o visualizar el mismo vídeoclip con una u otra tarjeta, resulta espectacular. Por otra parte, hay que recordar que la velocidad de subida, también va mejorando y es posible que muy pronto veamos implementado el sistema HSUPA, que ofrecerá hasta 5,8 Mbps en sentido ascendente.

HSDPA en Salamanca Vodafone España ha puesto en marcha pruebas no comerciales con clientes de la primera tarjeta de datos compatible GPRS/3G/HSDPA. La nueva tarjeta -Vodafone Mobile Connect con 3G Banda Ancha- fabricada para Vodafone por Option y Novatel, es una versión avanzada de la tarjeta de datos Vodafone Mobile Connect 3G/GPRS, disponible en el mercado español desde hace dos años. Salamanca (por su tamaño y condición) ha sido la ciudad elegida para llevar a cabo este primer proyecto piloto, que se desarrollará a través de la red 3G Banda Ancha de Vodafone, suministrada por Nortel. En estas primeras pruebas, participará un grupo de empresas clientes del operador en España que ya eran usuarias de la anterior tarjeta. Esta nueva tecnología que permite transmisión y descarga de mayores volúmenes de datos, con un ancho de banda similar al que ofrecen las líneas ADSL convencionales, fue presentada por Javier Foncillas, director de marketing de la división de empresas de Vodafone. Los primeros servicios 3G Banda Ancha empezarán a estar comercialmente disponibles a mediados de este año. Su lanzamiento coincidirá, además, con la introducción en España de los nuevos PCs portátiles con 3G Banda Ancha integrada de Vodafone.

Otros operadores Por su parte, Telefónica Móviles y Amena anunciaron las pruebas de HSDPA durante el pasado congreso de la 3GSM celebrado en Barcelona. Fuera de nuestras fronteras, Orange está dando ya servicio en Lyon a 150 clientes sobre redes de Nortel y en Inglaterra, el lugar elegido para el lanzamiento, a finales del pasado año, fue la Isla de Mann.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios