Samsung muestra en Las Vegas su, presente y su futuro en una presentación en la que su CEO, Kwon Oh Hyun ha mostrado al mundo, por primera vez, el nuevo procesador Exynos 5 Octa, pero también ha hablado de pantallas flexibles, de su acuerdo con Microsoft para la I+D o de el apoyo de la compañía a la Clinton Fundation; con el ex Presidente como invitado de honor.
Un nuevo y potentísimo procesador llega a la familia Samsung, el Exynos 5 Octa, con arquitectura AMR y ocho núcleos de 28 nM (4 AMR 15, 4 AMR 7), el cual probablemente no dará vida, o no sólo, a los móviles o los tablets que lleguen al mercado en los próximos años, sino a televisores como los nuevos smartTV con reconocimiento de voz, gestual y un nuevo y potente interfaz dividido en cuatro pantallas temáticas y con VoIP incluida.
Así mismo, la empresa coreana ha valorado la experiencia obtenida con su recientemente lanzado Galaxy Cámara y ha creado una nueva familia de producto en la que veremos mucha agilidad, menor consumo y
una gestión fotográfica con optimización de imagen en un toque o tomas en 3D.
Y dado que hoy los dispositivos móviles son auténticos centros de datos, la coreana se vuelca con las memorias y presenta flash con velocidad de almacenamiento seis veces mayor.
Así, en la idea de redefinir el mundo de la computación, han abierto una ventana al futuro y han mostrado nanotecnologia aplicada a pantallas flexibles (Youm flexible) implementadas en móviles que parecen 'casi' normales' y, de la mano de Microsft, proyecciones que no,sólo se ven en los display de las nuevas televisiones, sino que crean ambiente proyectado en nuestro entorno para que formemos parte del 'film'.
Habrá, también, pantallas, con cuatro millones de pixeles y consumirán un 25% menos, las denominan, de hecho, Eco LCD.
El punto y final de la presentación ha llegado con una breve conferencia del ex presidente de los EEUU, Bill Clinton, presidente de su propia fundación, con la cual colabora Samsung.