Así como fue un rumor la compra de Instagram, finalmente adquirida por la red social, ahora llega uno similar sobre Whatsapp, la aplicación con más rumores de cierre y cobro, y que se ha negado a introducir publicidad para hacerse rentable.
Recientes declaraciones de Mark Zuckerberg advierten su nueva filosofía: "Lo más importante de futuro es, obviamente, lo móvil (…) hay 5 millones de personas en el mundo que tienen teléfonos", afirmó en una entrevista a Business Week, lo que permite sentar precedente a la compra.
Facebook cuenta hoy con casi mil millones de usuarios, mientras que Whatsapp, tiene presencia en más de 100 países, 750 redes móviles y seis sistemas operativos: iOS, Android, Blackberry, Nokia S40, Symbian y Windows Phone.
Los analistas de la prensa estadounidense consideran que el rechazo explícito de Whatsapp por contar con publicidad como forma de ingresos, y ser la segunda aplicación de pago más descargada de la App Store ayudarían a Facebook a limpiar su cara – y sus acciones - en Wall Street, debido a que sus herramientas de mercadeo en la red social últimamente han sido vistas con malos ojos por los usuarios.
En la actualidad los modelos de negocio de ambas empresas son más que diferentes, y probablemente eso es lo que estaría buscando Facebook, apuntan. El co-fundador de Whatsapp, Jan Koum, escribió a principios de año en su blog: "La publicidad no es sólo la interrupción de la estética, sino que también insultos a la inteligencia y la interrupción de nuestro tren del pensamiento". Una idea bastante clara de hacia donde desea dirigir su negocio.