De origen austriaco Eggler se hace famosa por estos días en Europa con la promoción de su libro ´El correo electrónico te hace tonto, enfermo y pobre´. En el la terapeuta advierte lo que significaría salir a la calle a revisar si ha llegado alguna carta al buzón, y cuan problemática puede resultar esta situación, psicológicamente hablando, para un individuo que revisa a cada momento sus redes digitales.
Eggler, advierte que cada mensaje recibido genera una “demanda de reacción, lo que hace que continuemos generando adrenalina y el organismo somatice de diversas formas esa disfunción, además logra que nos despistemos en casos realmente necesarios”.
¿Cuántas veces ha abierto hoy su correo electrónico? A esa pregunta la especialista advierte que cada uno de nosotros debe ponerse límites, por ejemplo, no leer correos electrónicos después de las 16:00 horas y dejar los mensajes, de cualquier clase de red social a partir de las 20:00 horas, para enviar un claro mensaje al cerebro y a nuestro entorno “estoy fuera de la red”.
Los datos de la terapeuta son contundentes: “Un hombre occidental con 75 años ha pasado una media de 12 horas de orgasmos a lo largo de su vida, y sin embargo a esa misma edad ha estado ocho meses borrando correos no deseados de su bandeja de entrada”.
Adicionalmente, la ahora escritora de este libro que comienza a llegar a las librerías europeas en varios idiomas, advierte que debemos hacernos la pregunta: ¿Qué obtengo a cambio del tiempo que paso gestionando mi correo electrónico? Para así darnos cuenta de que el tiempo que pasamos atendiendo el correo, por ejemplo, es inversamente proporcional a nuestros ingresos.