El pasado 13 de agosto, Tras la compra de Motorola Mobility, Google anunció una drástica reducción de personal de 4.000 de sus 20.000 empleados y el cierre de 30 de las delegaciones del fabricante en el mundo. España, en el punto de mira de todas las multinacionales por la desconfianza que genera en este momento nuestro país, podría ser uno de ellos. Sin embargo, las cifras de negocio de la compañía de móviles en este momento es buena y con terminales como el Motolux y el potente RAZR MAXX presume de una buena cuota.
Así, en el contexto de la semana de las telecomunicaciones de la Universidad Menendez Pelayo de Santarder, el director de Motorola España, Juan Carlos de la Vela, obvió los temas económicos internos pero sí destacó que los dos únicos fabricantes que han tenido cifras positivas en los últimos meses, por unidades vendidas, han sido
Samsung y Motorola. De hecho, aún conscientes de que se partía de cifras muy bajas, Motorola ha registrado un crecimiento de el 287%.
Es ma?, De la Vela dió un dato sorprendente: según GFK, el procentaje de iOS (Apple) entre los sistemas operativos más pujantes del mercado es del 5%, cuando en 2011 era del 11%. Android se impone claramente.
Por lo demás, el directivo centró su ponencia en las necesidades que se han creado entre usuarios que utilizan múltiples dispositivos y en los problemas que aún tiene que superar la inudustria como la reducción a un único terminal multifunción, la dificultad de sincronización, la proliferación de cargadores, el impacto de la tecnología en la vida familiar, la facturación múltiple, etc. Así, según Vela: “los smartphones y los tablets van a ser dispositivos claves en nuestro entorno personal y profesional; debemos poner foco en medir y mejorar los principales indicadores de nuestro negocio y en el desarrollo de apps para los clientes; ya que el uso de la tecnología en movilidad nos permite aumentar la productividad y comunicación con los clientes.