
Le llaman Android Jelly Bean, y es un paso delante de Ice Cream Sandwich porque es la versión 4.1 del sistema operativo de Google, y el cual, según la empresa mejora el rendimiento, aporta un gráfico mejorado y mayor velocidad.
La empresa ha incluido detalles como la posibilidad de redimensionar widgets, un sistema de reconocimiento de voz que funciona de forma offline y Google Now, un nuevo sistema de búsquedas personalizado, que es capaz de
predecir lo que podría ser de interés dependiendo de las actividades cotidianas, aprovechando los datos del dispositivo en beneficio de los usuarios.
Google Now, intuitivo
El nuevo sistema de procesamiento inteligente de datos Google Now se integrará con todo el sistema y hará que las aplicaciones se enlacen y alcancen todas las funciones de Google, para conocer así las preferencias del usuario.
La función cámara también se ha actualizado; así, en Jelly Bean se pueden eliminar las fotos con un simple movimiento hacia arriba, así como también se ha mejorado la entrada en álbumes. Entre los avances también destaca una mejora enfocada a la accesibilidad de invidentes gracias a la navegación por movimientos.
Jelly Bean será visto por primera vez para usuarios en el nuevo Galaxy Nexus y en la Motorola Xoom; el código SDK ya ha sido liberado para que las demás compañías puedan actualizar sus dispositivos.