
Una aplicación nipona está causando revuelo mundial, que se traduce en el número de descargas que a diario se realizan y que le ha permitido en poco menos de 10 meses hacerse con más de 40 millones de usuarios, 18 millones de ellos japoneses y crecer a un ritmo más rápido en los smartphones y ordenadores que Facebook o Twitter, ¿su nombre? Tan simple como Line, y está cambiando, nuevamente, la forma de expresarnos a través del móvil.
Justo cuando los SMS cumplen su vigésimo aniversario, y Whatsapp tiene unos cuantos haciéndonos asiduos a su servicio (con 1.300 millones de usuarios en el mundo), llega Line, una aplicación que crece al ritmo de cinco millones de nuevos usuarios cada mes, pero ¿qué es exactamente?
Nacida con el objetivo de permitir llamadas y mensajes gratuitos entre móviles el verano pasado, Line, (disponible para iOS y Android) ha ido evolucionando, agregándose así misma características que generan un valor diferenciador a las aplicaciones de mensajería instantánea que tenemos ahora.
Comienza a chatear
Tras descargarla, y crear la cuenta, puedes comenzar a chatear al más puro estilo de Whatsapp, la diferencia es que además de los emoticones tradicionales y las librerías que puedes haberte descargado, incorpora “Stickers” uno dibujos con expresiones realmente graciosas y que recuerdan a los que antaño se utilizaban en el MSN Messenger o Y! Messenger, aunque estos son estáticos. Puedes descargar librerías gratuitas para o incluso comprarlos a través de un servicio nuevo, Sticker Shop, que desde abril está causando furor en el mercado asiático, porque incluye populares personajes de dibujos animados con cientos de expresiones, con precios desde un euro en adelante.
Extras
Para agregar amigos en Line, puedes utilizar códigos QR, hacer “shake it” con otro móvil para que se añadan automáticamente o buscar por ID. Adicionalmente puedes seguir canales oficiales de artistas, fans, etc, que tienen un espacio dedicado en la misma aplicación, todo se puede hacer sin salir de ella.
Aplicaciones relacionadas
Aunque dentro de Line puede hacerse todo, NHN Japón ha creado dos aplicaciones que funcionan tanto independientemente como dentro de la mensajería: Line Camera, que permite tomar fotos, aplicar filtros, escribir sobre ellas, colocar dibujos, corazones, rosas, y demás ediciones fáciles y rápidas con la opción de enviarla a tantos usuarios de Line quieras como compartirlas en las redes sociales o simplemente guardarla en el móvil, y Line Card, con lo que las postales, en las que puedes escribir lo que quieras, vuelven a ponerse de moda.
Llamadas gratuitas
Al pulsar sobre un usuario de Line, se activan dos opciones, la primera, chat, y la segunda free call, en Zonamovilidad hemos probado las llamadas, y se escuchan con un imperceptible retraso de una milésima de segundo, una aplicación novedosa en toda regla.
Enlaces: Descarga Line para iOS / Descarga Line para Android