www.zonamovilidad.es
Pixel 9a
Pixel 9a

Prueba Pixel 9a, un gama media equilibrado con lo mejor de Google en IA y diseño

martes 22 de abril de 2025, 09:45h

Escucha la noticia

El nuevo Google Pixel 9a aterriza como la última propuesta de la compañía para reforzar su catálogo de gama media.

Con un precio de salida de 549 euros, este modelo mantiene una línea de diseño continuista y elegante, incorpora el potente procesador Tensor G4 y apuesta por la integración de funciones de inteligencia artificial ya presentes en los modelos superiores.

Diseño refinado y compacto

Google mantiene su lenguaje visual reconocible, combinando simplicidad y elegancia, incluso en opciones de color como el rosa, pensado para quienes buscan un diseño más atrevido. El dispositivo también está disponible en tonalidades negro, lila y blanco porcelana, este último con un matiz de blanco roto.

Uno de los principales cambios estéticos llega en la parte trasera: por primera vez, la cámara se integra completamente en el cuerpo del teléfono sin sobresalir, mejorando la ergonomía y facilitando su uso sobre superficies planas o al transportarlo en el bolsillo.

Pantalla y rendimiento equilibrado

El Pixel 9a apuesta por una pantalla pOLED de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+ (1080 x 2424 píxeles) y un brillo máximo de hasta 2700 nits. A esto se suma una tasa de refresco de 120 Hz, lo que contribuye a una experiencia fluida tanto en navegación como en contenidos multimedia o videojuegos.

En su interior, el dispositivo incorpora el chip Google Tensor G4, el mismo que utilizan los modelos de gama alta de la marca. Esto permite un rendimiento notable en tareas exigentes y la ejecución fluida de funciones de IA desarrolladas por Google. El terminal está disponible en configuraciones de 128 o 256 GB de almacenamiento interno, ambas acompañadas de 8 GB de memoria RAM.

Batería duradera, pero con carga lenta

Uno de los puntos fuertes del Pixel 9a es su batería de 5100 mAh, que permite llegar al final del día con un uso intensivo sin mayores dificultades. Sin embargo, su sistema de carga rápida de solo 23 W puede quedarse corto frente a las propuestas de la competencia, especialmente si se necesita cargar el dispositivo en poco tiempo. Este detalle no representa un inconveniente en uso cotidiano si se opta por la carga nocturna, pero podría suponer una limitación en situaciones puntuales.

Cámaras: gran rendimiento en la principal con mejoras pendientes en las secundarias

El apartado fotográfico del Pixel 9a se apoya en una cámara principal de 48 MP con apertura f/1.2. Esta lente ofrece buenos resultados en términos de color, contraste y enfoque, tanto en condiciones de buena luz como en escenas más exigentes. El modo retrato ofrece una calidad notable, aunque ocasionalmente presenta imprecisiones en detalles complejos como cabellos o tejidos. El zoom digital alcanza hasta 8 aumentos con un rendimiento sorprendentemente sólido.

Por su parte, el sensor ultra gran angular de 13 MP, por su parte, cumple con su función, aunque sin destacar especialmente. La cámara frontal, también de 13 MP, es uno de los puntos más débiles del conjunto: la nitidez y el enfoque se sitúan por debajo de lo esperado, aunque resulta funcional para videollamadas o autorretratos puntuales.

Conclusión

El Google Pixel 9a se consolida como una opción sólida dentro del segmento de gama media. Sus puntos fuertes incluyen un diseño cuidado, una pantalla de alto nivel, un procesador potente y una cámara principal que compite con modelos de mayor precio. Como puntos mejorables, destaca la carga lenta y el rendimiento algo limitado de sus cámaras secundarias.

Lo mejor: Cámara principal y pantalla

Lo peor: Carga rápida y cámara delantera

Nota: 8/10

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios