Siguiendo la moda de los diseños limpios y elegantes, en equipos ligeros y potentes, el Folio 13 de HP llega para satisfacer a aquellos que necesitan equipos robustos, fiables y con batería de larga duración. El mismo modelo está disponible en versión doméstica y en versión profesional, con mínimos detalles diferenciales, en cuanto a sistema operativo y seguridad.
Con un grosor de 18 milímetros, peso de kilo y medio y pantalla de alta definición de 13,3 pulgadas, lo último en portátil ligero de HP equipa un disco sólido de 128 GB y ofrece más de 9 horas de batería (seis celdas), de forma que cubre sobradamente una jornada laboral completa, en condiciones normales.
De hecho, está pensado para competir con aquellas marcas que gozan del prestigio de lucirse cuando aparecen en público (léase reunión, congreso, conferencia, etc.) y que nada más ponerse encima de la mesa llaman la atención por su atractivo; que en este caso reside no sólo en su juego de acabados metalizados (aluminio) sino en los biselados y el mimo con que está construido el chasis.
La espectacular pantalla HD BrightView con 1366x768 píxeles de resolución y retroiluminación LED, lleva sobre ella una cámara web TrueVision integrada de 1.3 Mpx, especialmente indicada para aquellos momentos en que realizamos videoconferencias bien personales, bien laborales.
Bajo ésta y entre las bisagras de fuerte sustento, un altavoz cuyo sonido atrae al instante; lo cual se entiende fácilmente cuando descubrimos que dispone de Audio
Dolby Avanzado, con altavoces estéreo. En este sentido, hay que destacar que el micrófono va integrado; pero que podemos conectar unos cascos para salida de audio de 3,5 mm o USB (un solo conector para auricular y micrófono).
Teclado retroiluminado
Teclado de seis filas, con disposición española, lleva botón dedicado para el menú Windows (viene de serie con Windows 7 o Windows 7 profesional) o para el menú contextual. Además, una fila completa de pulsadores para regular la luz, el sonido, gestionar el reproductor, la pantalla o las funciones. El teclado es resistente a salpicaduras y lleva retroiluminación global (no transparenta en las teclas).
En cuanto al panel de gestión táctil, lo podemos activar o desactivar y un pequeño LED rojo nos indica el estado. Así mismo, reconoce gestos como el cambio de tamaño con el movimiento de apertura o cierre de dos dedos, que no siempre reacciona con precisión. En la parte inferior, el doble botón del ratón digital.
También a la vista, con el equipo cerrado o abierto, están los múltiples y muy necesarios puertos de conexión, comunicación y carga: entrada de corriente (CA inteligente HP de 65 W), conexión telefónica, HDMI (multimedia de alta definición), 2 USB dispuestos a lado y lado, uno 3.0 y otro 2.0 y un lector de tarjetas de memoria SD/MMC.
Y si de conectividad hablamos, hay que destacar aquella que no se ve: la que nos proporciona el Intel Centrino Wireless 802 11 b/g/n/ WiFi y Bl
uetooth 3.0 combinado. También lleva Intel WiDi, lo que en tecnología móvil equivale a DLNA o sistema inalámbrico de compartición de archivos (estén donde estén alojados se pueden ver en cualquier terminal que tenga esta misma tecnología) Por su parte, la interfaz de red es Ethernet 10/100/1000.
De todo ello, en términos de usuario, hay que decir que su uso es cómodo, la escritura ágil y que si adolece de conexión inalámbrica celular interna, ésta se puede sustituir por un MODEM USB de alta velocidad. De hecho, hemos realizado pruebas con conexiones LTE y los resultados son sorprendentes en cuanto a eficacia y velocidad.
En el interior
Por lo que se refiere al corazón del Folio 13, hay que destacar que es el primer ultrabook de la marca con equipos de Intel integrados. Así, el procesador es Intel Core i5 2467M a 1,60 GHz con caché L3 de 3 MB; el chipset es Intel HM65Express y los gráficos Intel HD 3000. ¿Qué significa todo ello? Pues por ejemplo que podemos obtener un impulso automático de velocidad si el ordenador necesita un rendimiento extra, que las imágenes son sensacionales y que la experiencia que nos aporta, no sólo no defrauda sino que resulta muy gratificante; ya que lo que esperamos de nuestro ordenador es que reaccione con celeridad a nuestros deseos y que lo que nos muestre sea de nuestro agrado.
El Folio 13 no es un equipo económico, ronda los 1.000 euros, pero es un portátil para trabajadores de alto rendimiento, superlativo en todo menos en peso.

Software
Por lo que se refiere al software, además del sistema operativo de Microsoft, el Folio 13 lleva instalado HP Connection Manager (para gestionar nuestras conexiones inalámbricas), Asistente, Adobe Flash Player, HP Quick Launch, etc.
Tiene toda la capacidad de proceso y potencia para instalar cualquier software de última generación.