La lucha contra la publicidad fraudulenta se ha intensificado en 2024 gracias a la aplicación de inteligencia artificial generativa, según refleja el Informe anual sobre seguridad de la publicidad de Google.
En el último año, se suspendieron más de 39,2 millones de cuentas de anunciantes, la mayoría de ellas antes incluso de que llegaran a publicar un solo anuncio. Esta cifra pone en evidencia la capacidad preventiva de los sistemas actuales y el uso estratégico de herramientas basadas en IA para frenar abusos antes de que se manifiesten.
El uso de grandes modelos de lenguaje (LLM) ha transformado la forma en la que se aplican las políticas publicitarias. A diferencia de los sistemas anteriores, que requerían grandes volúmenes de datos para su entrenamiento, los LLM actuales pueden detectar patrones de uso indebido con apenas una fracción de esa información. Esta mejora ha permitido una reacción más rápida ante amenazas emergentes y una mayor capacidad para distinguir entre anunciantes legítimos y estafadores.
En 2024, Google implementó más de cincuenta mejoras en estos modelos, incrementando su precisión y eficiencia. Esta evolución ha facilitado la revisión de contenidos complejos y ha acelerado el proceso de toma de decisiones. Un ejemplo destacado es la aplicación de estas herramientas en el cumplimiento de la política para editores, donde la IA identificó el 97% de las páginas en las que se tomaron medidas, mejorando el tiempo de respuesta y evitando la monetización de contenido infractor.
Prevención a gran escala y redes fraudulentas
Además de la detección reactiva, los modelos de IA han mejorado la capacidad proactiva del sistema. Gracias a estos avances, Google bloqueó miles de millones de anuncios antes de que llegaran al público, interrumpiendo campañas maliciosas desde su fase de configuración. La verificación de identidad, ya en marcha en más de 200 países y territorios, ha reforzado este control: actualmente, más del 90% de los anuncios que se muestran provienen de cuentas verificadas.
Uno de los desafíos específicos de este año son los anuncios que suplantan la identidad de figuras públicas mediante IA. Frente a este fenómeno, Google organizó un equipo especializado con más de cien expertos y actualizó su política contra información engañosa. El resultado ha sido la suspensión permanente de más de 700.000 cuentas y una reducción del 90% en las denuncias por este tipo de fraude.
Seguridad electoral
El impacto de estas acciones también se extiende al ámbito electoral. En 2024, más de la mitad de la población mundial participó en procesos electorales, lo que llevó a Google a reforzar sus medidas de transparencia y verificación. Se validaron más de 8.900 anunciantes electorales y se retiraron 10,7 millones de anuncios que no cumplían con los requisitos.
En total, la compañía eliminó más de 5.200 millones de anuncios, restringió 9.100 millones y aplicó más de 30 actualizaciones en sus políticas de anuncios y editores.