La Comisión Europea ha anunciado una inversión de 140 millones de euros para impulsar el despliegue de tecnologías digitales clave en la Unión Europea.
Esta financiación se canalizará a través de cuatro convocatorias públicas enmarcadas en el Programa Europa Digital, con el objetivo de acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial, fomentar las competencias digitales avanzadas, ampliar la red de centros europeos de innovación digital (EDIH) y fortalecer la lucha contra la desinformación.
Del total destinado, 55 millones de euros se enfocarán en la integración de la inteligencia artificial generativa en sectores estratégicos como la administración pública y la industria agroalimentaria. Este bloque también contempla financiación para garantizar el cumplimiento normativo europeo en materia digital, así como para fortalecer la Alianza sobre Tecnologías de Procesadores y Semiconductores y avanzar en la creación de espacios comunes de datos.
Estas medidas reflejan la intención de la Comisión de posicionar a Europa como líder en la implementación segura y ética de la IA, especialmente en ámbitos con un alto impacto social y económico. La incorporación de tecnologías emergentes en entornos institucionales busca mejorar la eficiencia operativa, al tiempo que se salvaguardan los principios fundamentales del marco digital europeo.
Competencias digitales y formación especializada
Con 27 millones de euros asignados, la Comisión respaldará la creación de cuatro nuevas academias especializadas en competencias digitales. Estas se centrarán en áreas de alta especialización como la computación cuántica, la inteligencia artificial y los mundos virtuales. El objetivo es reducir la brecha de talento digital en la Unión y formar profesionales capaces de operar y desarrollar tecnologías de próxima generación.
Esta línea de actuación está alineada con la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), que aspira a consolidar la soberanía tecnológica del continente mediante el impulso a la formación avanzada y la investigación aplicada.
Expansión de la red EDIH y foco en verificación de datos
Otros 11 millones de euros se destinarán a la ampliación de la red EDIH, una infraestructura clave para la innovación digital regional. Las EDIH actúan como nodos locales de transferencia tecnológica, facilitando el acceso de pymes y administraciones públicas a tecnologías como la IA o el IoT. La nueva financiación también reforzará la dimensión europea de estas iniciativas, extendiéndolas a países asociados.
Por su parte, 47 millones de euros se dirigirán al despliegue de tecnologías digitales con un componente adicional centrado en la ciberseguridad y la verificación de información. De este importe, 5 millones se destinarán específicamente a la creación de una red europea de verificadores de datos. Esta incluirá un repositorio común de comprobaciones, mecanismos de respuesta ante crisis informativas y medidas de protección frente al acoso digital.
Calendario de las convocatorias
Las cuatro convocatorias estarán abiertas hasta el 2 de septiembre de 2025 y marcan el inicio del programa de trabajo 2025-2027 de Europa Digital.