www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 15 de abril de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

Las Vegas es escenario de muchas cosas, pero también del futuro de la colaboración de Honor y Google que han aprovechado el Google Cloud Next 2025 para mostrar cómo la inteligencia artificial, aplicada de forma conjunta desde el dispositivo y la nube, empieza a marcar el rumbo de la innovación en el ecosistema móvil.

Honor y Google Cloud refuerzan su apuesta por la IA en los móviles

Las Vegas es escenario de muchas cosas, pero también del futuro de la colaboración de Honor y Google que han aprovechado el Google Cloud Next 2025 para mostrar cómo la inteligencia artificial, aplicada de forma conjunta desde el dispositivo y la nube, empieza a marcar el rumbo de la innovación en el ecosistema móvil.

Más allá de la presentación de funciones concretas, el mensaje ha sido claro: la integración profunda de IA será la base sobre la que se construirá la próxima generación de productos tecnológicos.

Eric Fang, director senior de planificación de producto en Honor, ha participado en una mesa redonda donde ha detallado algunos de los avances fruto de esta colaboración. El eje de su intervención ha girado en torno a nuevas herramientas y la transformación de fondo en el enfoque corporativo de Honor: pasar de ser un fabricante de smartphones a convertirse en un actor global en dispositivos interconectados con inteligencia artificial.

De los smartphones al ecosistema inteligente: el Alpha Plan

El llamado Alpha Plan, anunciado en el marco del MWC Barcelona 2025, es precisamente el programa que estructura esta transición estratégica. Según la marca, no se trata únicamente de añadir IA como un complemento, sino de reconfigurar la experiencia del usuario desde cero, integrando funcionalidades inteligentes de forma transversal. La colaboración con Google Cloud es uno de los pilares clave de este plan, especialmente por el acceso a herramientas como los modelos de lenguaje Gemini o las capacidades de computación distribuida en la nube.

Esta alianza va más allá de una cooperación técnica, e implica una visión compartida: la democratización de la inteligencia artificial. Honor insiste en que parte del reto está en trasladar capacidades avanzadas —como el procesamiento de imagen por IA o la asistencia a la productividad— a dispositivos más asequibles, reduciendo la brecha entre gamas y ampliando el acceso global a estas tecnologías.

Una de las novedades que se han presentado es AI Outpainting, una herramienta capaz de ampliar imágenes más allá de su encuadre original. Gracias a los algoritmos generativos del modelo Imagen de Google, la fotografía puede reinterpretarse tras la captura, lo que permite reencuadrar o rotar sin perder coherencia visual. Fang lo ha definido como “un cambio de juego”, sobre todo en escenas complejas, donde el relleno generativo se adapta de forma fluida al contenido original.

A esto se suma AI Eraser, función centrada en la eliminación de elementos no deseados en imágenes, que borra y reconstruye de forma realista el fondo, minimizando artefactos típicos de las IA generativas. Ambas soluciones forman parte de la suite AiMAGE de Honor, y evidencian una apuesta por llevar el procesamiento inteligente al propio terminal.

De cara a mayo de 2025, Honor ha adelantado el lanzamiento de nuevos productos con capacidades ampliadas. Entre ellas, destaca la integración de Veo, la tecnología de generación de vídeo de Google, que permitirá transformar comandos en secuencias visuales, interpretando la intención creativa del usuario. En paralelo, se incorporarán herramientas de oficina potenciadas por Gemini, orientadas a la automatización de tareas y la optimización del flujo de trabajo desde el propio dispositivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios