El impulso femenino en la innovación tecnológica vuelve a cobrar protagonismo en Bruselas con la entrega de los galardones correspondientes a la undécima edición del European Prize for Women Innovators.
La Comisión Europea, en el marco del EIC Summit, ha reconocido a nueve mujeres emprendedoras procedentes de distintos países de la UE y asociados a Horizonte Europa, por su contribución destacada a la ciencia, la tecnología y el desarrollo empresarial.
La selección ha estado a cargo de un jurado independiente de expertos y refleja el papel crucial que desempeña la diversidad en la construcción de un ecosistema europeo más competitivo e inclusivo. La edición de este año ha premiado a iniciativas que abarcan desde la inteligencia artificial aplicada a la biotecnología hasta soluciones acústicas avanzadas o innovaciones en almacenamiento energético.
Desde su creación, más de un centenar de mujeres han sido finalistas y más de 30 han sido premiadas, consolidando una red de referentes que contribuyen a redefinir el liderazgo en clave de igualdad. La comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, ha destacado que “sus ideas audaces y su liderazgo están rompiendo barreras e inspirando a futuras generaciones de innovadoras”.
Premios a mujeres fundadoras de alto impacto
En la categoría principal, Women Innovators, dirigida a mujeres fundadoras de empresas consolidadas, el premio de 100.000 euros ha ido a parar a manos de la española Agnès Arbat, cofundadora de Oxolife. Su empresa desarrolla fármacos pioneros que mejoran la implantación embrionaria y simplifican los tratamientos contra la infertilidad, una innovación con impacto directo en la biomedicina reproductiva.
Las finalistas en esta categoría han sido Rhona Togher (Irlanda), cofundadora de Lios, empresa que ha creado SoundBounce, un material acústico inteligente con amplias aplicaciones industriales; y Fanny Bardé (Francia/Bélgica), fundadora de SOLiTHOR, centrada en baterías de estado sólido con electrolitos no inflamables y respetuosos con el medio ambiente.
Liderazgo emergente en tecnologías de salud y empleo
La categoría Rising Innovators, orientada a jóvenes menores de 35 años, ha premiado a Camille Bouget (Francia), cofundadora de Scienta Lab, por su plataforma basada en inteligencia artificial que aborda necesidades terapéuticas en enfermedades inmunoinflamatorias. Su trabajo refleja la creciente integración de la IA en el desarrollo de soluciones médicas personalizadas.
Las menciones de honor han sido para Claudine Adeyemi-Adams (Reino Unido), fundadora de Earlybird, plataforma que aplica IA para ofrecer apoyo laboral personalizado; y Héloïse Mailhac (Francia), cofundadora de STH BIOTECH, creadora de SATIVITRO, una tecnología de producción in vitro que facilita el acceso a cannabinoides raros para investigación farmacéutica.
Reconocimiento al talento en la comunidad EIT
En la categoría EIT Women Leadership, que premia a integrantes destacadas de la comunidad del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), Débora Andreia Campelo Campos (Portugal) se ha hecho con el máximo reconocimiento. Su empresa AgroGrin Tech transforma residuos industriales de fruta en ingredientes funcionales para la alimentación, combinando sostenibilidad con economía circular.
Completan el podio Olesja Bondarenko (Estonia), directora de Nanordica Medical, que desarrolla productos médicos basados en nanotecnología para el cuidado de heridas; y Elizabeth McGloughlin (Irlanda), de Tympany Medical, cuya tecnología de endoscopia de ángulo variable optimiza diagnósticos y resultados clínicos. Ambas iniciativas cuentan con el respaldo de EIT Health.