Spotify ha dado un paso significativo hacia la modernización de su plataforma publicitaria al presentar nuevas herramientas para anunciantes durante su evento Spotify Advance, celebrado en Nueva York. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la publicidad de Spotify, enfocándose en la automatización, la creatividad y la medición, lo que facilitará a los anunciantes optimizar sus campañas en esta popular plataforma de streaming.
En este contexto, Spotify ha introducido el Spotify Ad Exchange, una oferta programática que permite a los anunciantes acceder a los usuarios registrados de la plataforma mediante subastas en tiempo real. Esta herramienta proporciona una capacidad de segmentación avanzada y medición precisa, lo que representa un avance considerable en la compra automatizada y la innovación creativa en el ámbito del audio digital. Tras una exitosa prueba en Estados Unidos y Canadá, el Ad Exchange ya está disponible en varios mercados, incluyendo Europa, Australia y Brasil, lo que amplía las oportunidades para los anunciantes.
Además, Spotify ha mejorado su plataforma de autoservicio, Spotify Ads Manager, integrando funciones de segmentación más sofisticadas y soluciones de medición tanto propias como de terceros. Estas actualizaciones están diseñadas para que anunciantes de todos los tamaños puedan crear y optimizar campañas de manera efectiva. La inclusión de herramientas como Spotify Pixel y Custom Audiences permitirá a las marcas alcanzar sus objetivos de marketing con mayor precisión.
Una de las innovaciones más destacadas es el lanzamiento de Spotify Gen AI Ads, que aprovecha la experiencia de la compañía en inteligencia artificial para ayudar a los anunciantes a generar guiones y locuciones sin costos adicionales. Esta funcionalidad facilitará la creación de anuncios de audio escalables y de alta calidad, inicialmente disponible para los anunciantes en Estados Unidos y Canadá.
Por otro lado, Spotify ha presentado el Spotify Creative Lab, un equipo dedicado a colaborar con marcas y agencias para desarrollar campañas creativas y únicas. Este equipo ha sido fundamental en la creación de experiencias memorables, como la campaña “Bestie Mode” con Coca-Cola y Oreo, así como la celebración del centenario de Chevrolet en Brasil.
Por otro lado, Spotify AUX, su asesoría interna, conecta marcas, artistas y creadores, ofreciendo soluciones innovadoras que utilizan el poder de la música y la cultura. Recientemente, Spotify ha dado la bienvenida a nuevos socios como Visa y Kona Big Wave, reafirmando también su colaboración con Coca-Cola. Juntos, buscarán crear experiencias en vivo que resalten sus narrativas y fortalezcan su presencia cultural.
En cuanto a la medición de resultados, Spotify ha rediseñado su sistema de medición y ha ampliado sus herramientas a través de alianzas estratégicas. Las nuevas funcionalidades, como el Objetivo de Instalación de Aplicaciones, permitirán a los anunciantes dirigir sus anuncios a usuarios con mayor probabilidad de interactuar y descargar sus aplicaciones. Asimismo, el nuevo Objetivo de Tráfico Web optimiza las campañas para atraer a aquellos más propensos a visitar sitios web específicos.
Por último, Spotify ha actualizado su herramienta de medición propia, Spotify Brand Lift, que ayuda a los anunciantes a comprender el impacto de sus campañas en las métricas de marca. Con estas mejoras, Spotify se posiciona como un socio confiable en el cambiante panorama publicitario, ofreciendo soluciones que no solo facilitan la compra y medición, sino que también potencian la creatividad en el sector del audio digital.