La patronal de los operadores de telecomunicaciones DigitalES ha reclamado la colaboración de todos los intermediarios de tráfico web para garantizar el cumplimiento efectivo de las resoluciones judiciales que ordenan el bloqueo de direcciones IP vinculadas a contenidos audiovisuales pirateados.
El 18 de diciembre de 2024, el Juzgado de Barcelona dictó una sentencia que permite a LaLiga y a TAD/Movistar Plus+ enviar a los operadores de telecomunicaciones en España las direcciones IP asociadas a plataformas de piratería con el objetivo de bloquear su acceso. Esta medida buscaba reforzar los mecanismos de protección contra la distribución ilegal de contenido audiovisual en Internet, sin embargo esta medida ha generado numerosos problemas a miles de páginas web que operan de manera legal y lícita, incluyendo medios de comunicación y portales de información que han sufrido bloqueos indiscriminados.
Los principales proveedores de acceso a Internet en España han aplicado bloqueos a nivel de DNS en cumplimiento de órdenes judiciales. No obstante, estos métodos se pueden evadir con facilidad mediante tecnologías como Encrypted Client Hello (ECH) o Relay, que permiten a las páginas piratas cambiar sus direcciones IP y esquivar las restricciones. Ante esta situación, se ha optado por una estrategia combinada que incluye el bloqueo de dominios, URLs y direcciones IP.
La negativa de algunos intermediarios y la decisión judicial
A pesar de los avances en la implementación de estas medidas, algunos intermediarios de tráfico web han mostrado resistencia a aplicar los bloqueos. En este contexto, Cloudflare y la comunidad de hackers de gorro blanco RootedCON presentaron un recurso solicitando la nulidad de la sentencia, alegando que afectaba su actividad y podría vulnerar derechos fundamentales.
Sin embargo, el Juzgado de Barcelona ha desestimado la solicitud de nulidad mediante un Auto judicial en el que se argumenta que no se ha demostrado perjuicio alguno ni vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. Contra esta resolución no cabe recurso, consolidando así la validez de la sentencia que obliga a los intermediarios a bloquear las direcciones IP infractoras.
Compromiso de los operadores
Los operadores de telecomunicaciones agrupados en DigitalES han comenzado a ejecutar los bloqueos conforme a lo dictado por la autoridad judicial. La mayoría de los intermediarios están cumpliendo con la resolución en función de sus propias condiciones de servicio. No obstante, la falta de colaboración de algunos actores sigue siendo un obstáculo en la lucha contra la piratería.
La falta de colaboración de algunos actores sigue siendo un obstáculo en la lucha contra la piratería
DigitalES subraya la importancia de que todos los intermediarios de tráfico web asuman su responsabilidad en la ejecución de estas medidas, alegando que la falta de cooperación podría facilitar la proliferación de contenidos ilegales y poner en riesgo el respeto a los derechos de propiedad intelectual.
En este sentido, el comunicado emitido por la patronal de los operadores deja fuera cualquier mención a los fallos y errores que siguen cometiendo los operadores y la propia LaLiga al ordenar el bloqueo de ciertas direcciones IP que son legítimas y totalmente lícitas.