www.zonamovilidad.es
Francia multa a Apple con 150 millones de euros por abuso de posición dominante con ATT
Ampliar

Francia multa a Apple con 150 millones de euros por abuso de posición dominante con ATT

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 31 de marzo de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con una sanción de 150 millones de euros por la implementación de su herramienta de privacidad App Tracking Transparency (ATT).

Según el regulador, el sistema establecido por la compañía estadounidense entre 2021 y 2023 no solo penalizó a editores y anunciantes de terceros, sino que además resultó ser una medida desproporcionada respecto a su objetivo declarado de proteger los datos de los usuarios.

Esta solución obliga a las aplicaciones a obtener el consentimiento explícito del usuario antes de rastrear su actividad en otras plataformas. Si el usuario rechaza el rastreo, las aplicaciones pierden acceso a información esencial para la segmentación publicitaria. Sin embargo, el organismo regulador francés ha determinado que esta herramienta impone una carga adicional a los desarrolladores externos, al tiempo que refuerza la posición de Apple en el mercado publicitario digital.

El fallo destaca que los usuarios deben desactivar el rastreo en dos ocasiones dentro de los dispositivos Apple, lo que "socava la neutralidad de la función" y genera perjuicio económico a los editores que dependen de la publicidad para financiar sus servicios. A su vez, el regulador señala que la implementación de ATT afectó de manera desproporcionada a los editores más pequeños, quienes dependen en gran medida de la recopilación de datos de terceros para sostener sus modelos de negocio.

La respuesta de Apple

Tras el anuncio de la sanción, Apple ha expresado su desacuerdo con la decisión, aunque asegura que el regulador no ha exigido modificaciones en el funcionamiento de ATT. La empresa defiende su sistema, argumentando que "ofrece a los usuarios un mayor control sobre su privacidad mediante un aviso claro y comprensible sobre el rastreo de datos". Además, Apple insiste en que las reglas de ATT se aplican de manera uniforme a todas las aplicaciones, incluidas las propias de la compañía.

Por su parte, asociaciones de anunciantes y editores digitales, como Alliance Digitale y el Sindicato de Publicidad en Internet, han celebrado la decisión como "una victoria importante para las 9.000 empresas del ecosistema de medios y publicidad en línea". Estas organizaciones llevan años denunciando que ATT restringe injustamente la capacidad de los competidores de Apple para acceder a datos cruciales para la publicidad personalizada.

Un precedente

La multa impuesta a Apple es la primera sanción de este tipo aplicada por una autoridad de competencia a nivel global en relación con ATT. No obstante, la compañía se encuentra envuelta en investigaciones similares en Alemania, Italia, Rumanía y Polonia, donde los reguladores examinan si el sistema de privacidad implementado favorece de manera indebida los servicios de Apple en detrimento de terceros.

El caso francés se suma a un creciente escrutinio sobre las prácticas de los gigantes tecnológicos en Europa. En 2023, la Comisión Europea impuso a Apple una multa de 1.800 millones de euros por restricciones en su App Store que afectaban a servicios de música en streaming como Spotify. Además, en febrero de 2024, el regulador antimonopolio alemán acusó a la compañía de tratarse con preferencia en el ámbito de la publicidad digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios